De Veracruz al mundo
Cierran el Museo Nacional de Arte por caso sospechoso de Covid-19.
El INBAL informó que se llevará a cabo una nueva sanitización del recinto y que el Munal volverá a abrir sus puertas el 17 de septiembre
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por:
.- Apenas nueve días después de que reabrió sus puertas, el Museo Nacional de Arte (Munal) volvió a cerrar sus instalaciones al público para realizar una “nueva sanitización”, tras detectar “un caso sospechoso” de Covid-19.

En un breve comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) informó que el museo volverá a abrir sus puertas el jueves 17 de septiembre y que continuará implementando todas las medidas de salud e higiene que se requieran.

“Por considerar que la salud de las personas que trabajan en el Museo, así como la de sus visitantes es fundamental, y ante un caso sospechoso presentado, se determinó poner en marcha los protocolos previstos de prevención”, afirmó.

El 2 de septiembre pasado, el Munal reabrió sus puertas después de cinco meses de permanecer cerrado por la pandemia de coronavirus; junto con el museo, ubicado a un costado de la Plaza Tolsá, en la calle de Tacuba, en el Centro Histórico, abrieron sus puertas también el Palacio de Bellas Artes, el Museo Mural Diego Rivera y el Museo Nacional de San Carlos.

El INBAL aseguró que “continuará implementando todas las medidas de salud e higiene necesarias que se requieren en estos momentos, así como las diversas estrategias de solidaridad y apoyo a las personas que así lo requieran”. La institución no ofreció más detalles sobre el caso detectado.

Y REABREN ZONAS DE YUCATÁN

En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que a partir del 14 de septiembre iniciará “la apertura gradual de zonas arqueológicas y museos en el estado de Yucatán”.

Señaló que las primeras zonas arqueológicas que reabrirán sus puertas son: Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam. En la Zona Arqueológica de Uxmal, agregó, “el espectáculo nocturno está suspendido”.

Para el martes 22 de septiembre reabrirán las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún; en la primera, bajo un estricto protocolo, el aforo permitido será de 3,000 visitantes diarios; y en la segunda, estarán cerrados el cenote, el Templo Parado y la Aldea Maya.

Las siete zonas arqueológicas abrirán de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. El último acceso a estos sitios será a las 16:00 horas.

También señaló que a partir del jueves 17 de septiembre abrirá nuevamente sus puertas el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, con horario de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas. El último acceso será a las 16:30 horas.

Mientras que el Museo del Pueblo Maya, ubicado dentro de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, estará abierto de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:50:28 - Captura de Bermúdez Requena demuestra “incorruptibilidad” de 4T: Adán Augusto
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016