De Veracruz al mundo
OMS: México y otros 14 países acumulan casi dos tercios de muertes por ingesta de grasas trans.
En el documento “Cuenta atrás hasta 2023”, la OMS señala que el consumo de grasas ‘trans’ de producción industrial provoca alrededor de 500 mil muertes anuales por cardiopatías coronarias, sin embargo, más de 100 naciones aún carecen de medidas para eliminar esas sustancias nocivas
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- México y otros 14 países acumulan casi dos tercios de muertes vinculadas a la ingesta de grasas ‘trans’ en el mundo, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


En el documento “Cuenta atrás hasta 2023”, la OMS señala que el consumo de grasas ‘trans’ de producción industrial provoca alrededor de 500 mil muertes anuales por cardiopatías coronarias, sin embargo, más de 100 naciones aún carecen de medidas para eliminar esas sustancias nocivas

El mayor número de muertes se registra en 15 países, de los cuales 11 no han emitido una legislación al respecto. Canadá, Eslovenia, Estados Unidos y Letonia encabezan el listado, pero desde 2017 aplican normativas que se ajustan a las recomendadas por la OMS, mientras que Azerbaiyán, Bangladesh, Bhután, Ecuador, Egipto, India, Irán, México, Nepal, Pakistán y República de Corea, aún no han adoptado medidas urgentes.

En el marco de la Semana Mundial de Acción contra las Enfermedades No Transmisibles, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que en un momento en que el mundo se enfrenta a la pandemia de covid-19, debe hacerse todo lo posible para cuidar la salud de las personas.

“Esto incluye la adopción de todas las medidas posibles para prevenir las enfermedades no transmisibles que pueden hacer que las personas sean más susceptibles al coronavirus y provocar muertes prematuras”, abundó.

La OMS recordó que desde hace dos años lleva a cabo una iniciativa para eliminar las grasas ‘trans’ del suministro global de alimentos para 2023, y hasta ahora 58 países han implementado una legislación para proteger de estas sustancias nocivas a 3 mil 200 millones de personas.

Por otra parte, destacó que además de salvar vidas, la eliminación de las grasas ‘trans’ ahorraría a los países el dinero destinado a atender buena parte de las enfermedades cardíacas, por lo que recomendó establecer límites obligatorios de 2% de esas grasas de producción industrial en el contenido de aceites y de todos los alimentos, o bien que prohíban los aceites parcialmente hidrogenados.

Asimismo, pidió que los países inviertan en mecanismos de seguimiento para medir y controlar el contenido de grasas ‘trans’ en alimentos, así como la promoción de reglamentos regionales o subregionales para expandir los beneficios de estas políticas.

Finalmente, la OMS recomendó que el consumo de esas grasas se limite a menos de 1% de la ingesta calórica total, lo que se traduce en menos de 2.2 g/día en un régimen alimentario de 2 mil calorías al día.

Datos clave

Las grasas trans de producción industrial son compuestos artificiales nocivos que están presentes en diferentes alimentos, grasas y aceites.


Las grasas trans obstruyen las arterias y aumentan el riesgo de cardiopatía coronaria.

El aumento del consumo de grasas trans (> 1% de la ingesta total de energía) se asocia a un aumento del riesgo de cardiopatía coronaria y de muerte por esta causa.

La eliminación de las grasas trans de los alimentos y su sustitución por alternativas más saludables es viable y está teniendo lugar en muchos países de ingresos elevados.

*Fuente OPS

(Melisa Carrillo)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Insiste Nahle en que el infarto fue la causa de muerte de maestra jubilada y taxista de Álamo, aunque en realidad fue la violencia previa
21:10:13 - Zepeta vuelve a las andadas y adelanta que más alcaldes electos de oposición se sumarán a Morena; eso estaba previsto
21:09:24 - A confesión de parte, relevo de pruebas; dice Duarte que 'por pendejo' no metió preso a Yunes Márquez
21:08:25 - Afirma Nahle que sostendrá reunión para definir futuro del comodato del estadio Pirata Fuente
21:06:55 - Pese a hechos de violencia, gobernadora promociona Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz
21:04:14 - Para prevenir inundaciones, inician PC y Conagua monitoreo de ríos en el sur de Veracruz por temporada de lluvias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016