De Veracruz al mundo
Juez da 10 días a SCT para decir si quitará a Aleatica el Viaducto que opera sin concesión federal.
El titular de la SCT está obligado a responder en un plazo de 10 días si quitará o no el Viaducto Bicentenario a la empresa Aleatica y que presuntamente explota de manera irregular algunos tramos que son federales.
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por: sinembargo
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un juez federal determinó que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) incumplió en responder a una solicitud sobre si la dependencia tomará o no posesión del Viaducto Bicentenario, que Aleatica (antes OHL) presuntamente explota de manera irregular sin concesión de la dependencia en algunos tramos, y le dio un plazo de 10 días para informar su decisión.

La sentencia obliga a la SCT federal, liderada por Jorge Arganis, a atender un caso de presunta corrupción en el Estado de México denunciado desde hace años por el abogado Paulo Díez Gargari y recientemente también por el Congreso mexiquense.

Si la SCT decide recuperar (tomar posesión) la autopista y aplicar la sanción prevista en la Ley, Aleatica perdería las obras e instalaciones en beneficio de la Nación, sin derecho a una indemnización. La autopista une varios municipios de la zona conurbada del Estado de México con la Ciudad de México y fue otorgada en mayo de 2008 por el Gobierno mexiquense, en ese entonces encabezado por Enrique Peña Nieto.


De acuerdo con el abogado Díez Gargari, quien mantiene un litigio en contra de Aleatica, en 2019 esa autopista tuvo ingresos por cuotas de peaje por aproximadamente mil millones de pesos.

“La ley no dice que Aleatica deba devolver dinero al Estado, sólo perderían la inversión sin derecho a indemnización y la sanción penal podría ser de hasta 12 años de cárcel”, explicó.

El Viaducto Bicentenario está estructurado en tres fases: la primera (ya construida) consiste en un viaducto con carácter reversible de 22 kilómetros, entre el ex-Toreo y Tepalcapa; en la segunda fase (en construcción) se ejecutará un segundo viaducto en paralelo una vez alcanzado el máximo aforo vehicular, y en la tercera (en construcción) se prolongarán 10 kilómetros ambos viaductos.

Al 31 de diciembre de 2017, la supuesta inversión pendiente de recuperar con cargo a esta autopista alcanzaba los 26 mil 176.4 millones de pesos. Lo anterior, a pesar de que falta por construir la otra mitad del proyecto.

El Viaducto Bicentenario cobra peajes que van de los 5.33 a los 99.60 pesos dependiendo los tramos transitados, de acuerdo con las tarifas vigentes desde 2019.

Tanto el Viaducto Bicentenario como el Circuito Exterior Mexiquense, son dos de las obras que mayores ganancias dejan a la empresa Aletica.

En septiembre del año 2018, el abogado Díaz Gargari presentó un escrito en el que pidió al entonces titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, recuperar el Viaducto Bicentenario en beneficio de la Nación y que le garantizara el libre tránsito por esa autopista sin cuota alguna.

El año pasado, Jiménez Espriú reveló que habían identificado “cientos de irregularidades” en construcciones realizadas durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Dijo también que se habían presentado 500 denuncias ante instancias como la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); así como en los organismos internos de la SCT.

Las denuncias giran en torno a pagos indebidos de obras, sobre costos, mala planeación, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016