De Veracruz al mundo
Por pandemia, caída de ingresos familiares en 41.8% de hogares con niños.
Entre mayo y junio de este año, el 41.8 por ciento de los hogares con niños y adolescentes de 0 a 17 años, reportó una caída de hasta 30 por ciento en su ingreso familiar, mientras que los niveles de seguridad alimentaria se redujeron de 27.8 a 21.1 por ciento, mientras que uno de cada tres hogares con menores de edad reportó inseguridad alimentaria moderada o severa, es decir, “se quedaron sin alimentos o pasaron hambre por falta de dinero o recursos”.
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cristina Rodríguez
.- Entre mayo y junio de este año, el 41.8 por ciento de los hogares con niños y adolescentes de 0 a 17 años, reportó una caída de hasta 30 por ciento en su ingreso familiar, mientras que los niveles de seguridad alimentaria se redujeron de 27.8 a 21.1 por ciento, mientras que uno de cada tres hogares con menores de edad reportó inseguridad alimentaria moderada o severa, es decir, “se quedaron sin alimentos o pasaron hambre por falta de dinero o recursos”.

De acuerdo con los resultados de la #ENCOVID19Infancia, encuesta mensual de la Universidad Iberoamericana, a través del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) y la oficina en México de Unicef, destaca que el 33.8 por ciento de las personas en hogares con población de 0 a 17 años presentaron síntomas severos de ansiedad en julio, cifra inferior a la observada en mayo , con 35.8 por ciento.

Los niveles de depresión también se incrementaron en junio con el 24.6 por ciento de las personas mayores de 18 años que reportan tener depresión, la cual se eleva al 30.3 por ciento en los hogares con menores ingresos, los cuales enfrentan múltiples desventajas que van desde una mayor inseguridad alimentaria, perdida de más miembros de su empleo y mayores niveles de afectación en su salud mental, reveló Graciela Teruel, directora de Equide.

Sin embargo, la encuesta también detectó que al menos uno de cada dos hogares con niños y adolescentes de escasos recursos recibe algún programa social, aunque aún “quedan desprotegidos el 50 por ciento”, advirtieron especialistas.

A nivel nacional, revela la encuesta, el porcentaje del total de los hogares que reportan recibir una o más ayudas de gobierno o programas sociales aumentó de 27.2 por ciento en junio a 40.2 por ciento en julio. En hogares con población infantil y adolescente este indicador fue de 42.6 por ciento, mientras que en los hogares sin niños fue de 36.5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Insiste Nahle en que el infarto fue la causa de muerte de maestra jubilada y taxista de Álamo, aunque en realidad fue la violencia previa
21:10:13 - Zepeta vuelve a las andadas y adelanta que más alcaldes electos de oposición se sumarán a Morena; eso estaba previsto
21:09:24 - A confesión de parte, relevo de pruebas; dice Duarte que 'por pendejo' no metió preso a Yunes Márquez
21:08:25 - Afirma Nahle que sostendrá reunión para definir futuro del comodato del estadio Pirata Fuente
21:06:55 - Pese a hechos de violencia, gobernadora promociona Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz
21:04:14 - Para prevenir inundaciones, inician PC y Conagua monitoreo de ríos en el sur de Veracruz por temporada de lluvias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016