De Veracruz al mundo
AMLO: 20 de la Guardia Nacional declararán por la mujer muerta en enfrentamiento de Chihuahua .
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano precisó que los elementos que declararán ante las autoridades eran quienes conformaban la caravana que trasladaba hacia Delicias a las tres personas detenidas por los enfrentamientos sucedidos horas antes en la presa La Boquilla, ubicada en Chihuahua.
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Gobierno de México
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este jueves que alrededor de 20 elementos de la Guardia Nacional están esperando que sean citados a declarar ante el Ministerio Público (MP) por la muerte de dos personas como resultado de los enfrentamientos que se dieron por la toma de la presa La Boquilla, en Chihuahua, el martes pasado.

“Hay que ver si hubo disparos o no, o si fue un miembro de la Guardia Nacional. Eso se sostiene, que un miembro de la Guardia Nacional tiró. Y ellos están esperando ser llamados por el Ministerio Público y tienen instrucciones de presentarse y declarar, y castigar a los responsables”, dijo.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano precisó que los elementos que declararán ante las autoridades eran quienes conformaban la caravana que trasladaba hacia Delicias a las tres personas detenidas por los enfrentamientos sucedidos horas antes.

“Son los que participaron, deben ser como unos 20. Eran los que venían en la caravana. Al final, terminando llevando a los detenidos a Chihuahua. Terminan de pornerlos a disposición de la autoridad a las 2 de la mañana”, detalló.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que al principio se pensaba que los agricultores acudieron a las instalaciones de la presa para realizar un mitin, sin embargo, la tomaron.

“Uno de ellos, de estos exgobernadores [del estado] se quedó, pero otro sí se fue hasta donde estaba la Guardia Nacional, Fernando Baeza, y ahí entregan palos a la gente. Los arman y se van sobre la presa. Y actuó muy bien la Guardia porque primero eran mucho más los manifestantes y ellos aunque tenían armas, deciden no usar las armas y se salen todos”, narró.

El Jefe del Ejecutivo federal explicó que el encargado del operativo dio la instrucción de que se retiraran los guardias nacionales, por lo que acataron la orden. Sin embargo, señaló, más adelante hay una derivadora del cuerpo de seguridad con vigilancia, por donde pasan “carros diciendo que les iban a tirar granadas o bombas”.

“Pasan ahí. Esta es la información que el Ministerio Público todavía tiene que esclarecer. Pasan ahí con carros diciendo que les iban a tirar granadas o bombas, detiene una camioneta. Esto ya mucho más tarde, ya que se había dado el desalojo en Delicias. Detienen a estas personas y en efecto llevaban granadas que habían extraído de la toma de la presa La Boquilla. Entonces detienen, deciden llevarlos a Delicias”, agregó.

Frente a los medios de comunicación, el político tabasqueño destacó que los elementos de la Guardia Nacional que estaban en la cortina de la presa tenían armas, mientras que quienes sólo protegían contaban únicamente con sus equipos antimotines.

“Por eso hablo de que actuó bien el comandante, porque llegó a un acuerdo para desarmar a los que estaban, recogen todas las armas y las sacan. Entonces lo que va quedando ahí es lo que recogen estos señores o hay que ver si es de esas bombas que quedaron. El caso es que los detienen, los quieren llevar a Delicias, se organiza una caravana para llevarlos. Esto ya es como a las 9 o 10 de la noche. El resto sucedió durante el día”, añadió.

De acuerdo con la información proporcionada por AMLO, cuatro camionetas de los manifestantes empiezan a seguir a la Guardia Nacional “y se dan unos disparos. Contesta uno y de las cuatro camionetas se dan cuenta que una se queda detenida. Las otras tres se van, se paran los de la Guardia, van y encuentran que estaba herida de muerte una señora y el esposo”.

“Entonces ya llegan ambulancias, los llevan. La señora estaba muerta, ya había perdido la vida. Muy lamentable esto”, aseguró.

Ante dicha situación, recordó que desde ayer pidió a la Fiscalía General de la República que emprenda una “investigación completa, y que se conozca todo lo que sucedió, quién convocó a la movilización, quién tomó la decisión de tomar la presa, la participación de estos dirigentes y desde luego el castigo a quienes hayan cometido el crimen de la mujer y su esposo”.

También dio a conocer que le pidió a Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, establecer comunicación con los familiares de las víctimas.

“Lamento mucho que una mujer haya perdido la vida, que su esposo incluso esté grave. Mi pésame profundo a sus familiares, a sus amigos. […] Desde luego que se van a deslindar responsabilidades, desde ayer lo dije, se va a hacer la investigación. Lo que ya sabemos, y no es nuevo, es que estaban utilizando este asunto del agua con propósitos políticos electorales”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016