De Veracruz al mundo
PESO mantiene ganancias; BOLSA arranca jornada con un avance de 0.26 %.
El peso inicia la sesión con el pie derecho y gana 0.48 por ciento frente al dólar; la Bolsa se ubica en 36 mil 253.24 unidades
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- El peso inicia la sesión con el pie derecho y gana 0.48 por ciento frente al dólar, como resultado de un debilitamiento del billete verde.

En el inicio de la sesión, en su cotización interbancaria la moneda mexicana se ubica en 21.2487 pesos por dólar, nivel no visto desde el 11 de marzo. Mientras que en bancos el billete verde se vende en 21.6300 pesos de acuerdo con Citibanamex.

Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, arranca la sesión con una ganancia de 0.26 por ciento, con respecto a la sesión anterior, con lo que se ubica en 36 mil 253.24 unidades.


La apreciación del peso responde a que las solicitudes de apoyo por desempleo en Estados Unidos no mostraron una mejora con respecto a la semana pasada, y a que las solicitudes continuas de apoyo por desempleo, de aquellas personas que ya están recibiendo la ayuda o continúan a la espera, aumentaron de 13 mil 292 millones a 13 mil 385 millones.


Banco Central Europeo
Además, el Banco Central Europeo mantuvo la tasa de interés sin cambios, pero Christine Lagarde señaló que no hay razón para sobre reaccionar por el fortalecimiento del euro. Cabe señalar que el euro se ha apreciado en semanas previas a niveles cercanos a 1.20 dólares por euro, lo cual podría frenar el proceso de recuperación económica basado en exportaciones.


De acuerdo con Banco Base, el mercado también podría reaccionar en función a noticias sobre el paquete de estímulos fiscales en EU. Se espera que hoy el Senado vote por la aprobación de una nueva propuesta de los republicanos, que es una versión reducida de 500 mil millones de dólares, la cual excluye una segunda ronda de cheques directos y el apoyo a los gobiernos estatales. Cabe recordar que la propuesta de los demócratas es mucho mayor, equivalente a 2.2 billones de dólares.


Para el resto de los mercados financieros, se prevé un desempeño mixto, aunque el desempeño del mercado de capitales estadounidense podría verse influido positivamente si el Congreso de EU logra avanzar en el proceso de aprobación de un paquete de estímulos fiscales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:52 - Suiza resguardará intereses de México en Ecuador
17:34:22 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
17:32:04 - En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco
17:21:53 - Cientos de miles de peces mueren por sequía en laguna de Chihuahua
17:20:53 - Entra en vigor reforma a Ley de Amnistía; permite al presidente indultos de manera directa
17:19:03 - AMLO y Sheinbaum supervisan en Tamaulipas nueva agencia aduanal
14:00:49 - Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania
13:58:16 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016