De Veracruz al mundo
Gobierno anuncia reforma a pensiones.
En entrevista, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dice que el presidente ya firmó una propuesta para regular el manejo de recursos en el sector
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ya firmó la iniciativa de reforma al sistema de pensiones que se va a enviar al Congreso, informó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

“El Consejero Jurídico me confirmó hoy (ayer) por la tarde que el Presidente está firmando esa reforma”, señaló el funcionario. En entrevista con Salvador García Soto y Mario Maldonado para El Heraldo Media Group,
aseguró que esta administración está atacando el problema de las pensiones, el cual es “muchísimo más grande” que el gasto que representa para el presupuesto público.



Para 2021, el Paquete Económico contempla un gasto de un billón 64 mil millones de pesos por concepto de pensiones, un crecimiento de 6.6 por ciento contra 2020.

Sobre el paquete económico 2021, Herrera sostuvo que es “sobrio y realista” en sus estimados macroeconómicos y descartó que se sobreestimó el precio del petróleo y la plataforma de producción.

Defendió los recursos canalizados a los proyectos emblemáticos de infraestructura de este gobierno, ya que aseguró van a generar desarrollo y crecimiento en el país.

“A donde tenemos que poner los recursos ahora es en los proyectos que están funcionando y Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya están caminando”, aseguró.

El secretario de Hacienda afirmó que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad son empresas que tienen mucho espacio para mejorar.
Señaló que si bien no se han manejado como hubieran querido, dotan de recursos al erario para atender las necesidades que se tienen.

Destacó que por ingresos petroleros se tienen 960 mil millones de pesos y de esos recursos, 360 mil millones de pesos son para el gobierno federal.
“370 mil millones de pesos es lo que cuesta la nómina del gobierno federal, lo que Pemex aporta sirve para pagar la nómina de maestros en el país”.

Añadió que Pemex está mal manejada, pero aún así deja mucho dinero, aunque generaría más si se manejara mejor.

De Rebote
El funcionario afirma que no es un sexenio perdido en materia económica.
Las pensiones concentran 16 por ciento del presupuesto del país.
No se puede contratar más deuda para gasto o apoyo a empresas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:50:28 - Captura de Bermúdez Requena demuestra “incorruptibilidad” de 4T: Adán Augusto
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016