De Veracruz al mundo
Falta de oxígeno provoca metástasis en tumores cancerígenos: Estudio.
Los autores del estudio afirman que su hallazgo es un punto de partida importante para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- La falta de oxígeno en los tumores provoca que las células cancerosas hagan metástasis, es decir, que se desprendan del lugar afectado inicialmente y se diseminen a través de la sangre o el sistema linfático a otros órganos o tejidos.

Así lo determinó un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Basilea, en Suiza, quienes afirman que este hallazgo es un punto de partida importante para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Los investigadores llegaron a esta conclusión al analizar tres variables:

el suministro de oxígeno en los tumores de un ratón con cáncer de mama –que son equivalentes al tejido canceroso humano-
el desprendimiento de CTC
sus propiedades biológicas moleculares y celulares.
Los resultados revelaron que diferentes áreas de un tumor reciben diferentes niveles de oxígeno, pues se detectaron células cancerosas con falta de oxígeno donde el tumor tenía comparativamente menos vasos sanguíneos, en el núcleo del tumor y en áreas periféricas claramente definidas.

Posteriormente, los investigadores analizaron los grupos de CTC que se habían separado de estos tumores y descubrieron que también presentaban falta de oxígeno.

Con base en ello, concluyeron que las células abandonan el tumor si no reciben suficiente oxígeno.

Otros experimentos demostraron que los grupos de CTC con falta de oxígeno son muy peligrosos, ya que formaron metástasis más rápido y acortaron el tiempo de supervivencia de los ratones, en comparación con los grupos con contenido normal de oxígeno.

El profesor Nicola Aceto, líder del grupo de investigación, explicó al respecto:

“Si un tumor no tiene suficiente oxígeno, estos grupos de CTC, que tienen un potencial particularmente alto para desarrollar metástasis, se desprenderán”
Profesor Nicola Aceto, líder del grupo de investigación

A partir de esta idea, los investigadores decidieron observar más de cerca el efecto del denominado tratamiento proangiogénico. Para ello, estimularon la formación de vasos sanguíneos, aumentando así el suministro de oxígeno a las células tumorales.

El resultado: la cantidad de grupos de CTC que se separaban disminuyó, los ratones formaron menos metástasis y vivieron más tiempo, pero no todo fue positivo.

“Si le damos suficiente oxígeno al tumor, las células cancerosas no tienen razón para dejar el tumor y hacer metástasis. Por otro lado, esto acelera el crecimiento del tumor primario”
Profesor Nicola Aceto, líder del grupo de investigación

Ahora los investigadores buscarán trasladar sus hallazgos a un entorno clínico, donde las características de los tumores varían de un paciente a otro.

“Especulamos que las sustancias que mejoran el suministro de oxígeno al tumor pueden inhibir la formación de metástasis en el cáncer de mama, solas o en combinación con otros agentes”
Profesor Nicola Aceto, líder del grupo de investigación


Con información de Europa Press.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016