De Veracruz al mundo
Muñoz Ledo consigue requisito para buscar dirigencia de Morena.
Con ello el diputado cumple con el requisito fijado por el INE para buscar la presidencia del instituto político
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ordenó la incorporación de Porfirio Muñoz Ledo en el padrón de Morena. Con ello, el diputado cumple con el requisito fijado por el INE para buscar la presidencia del instituto político.

Lo anterior, luego de que promoviera un juicio por no aparecer ni en el padrón validado por el INE (de 468 mil militantes) ni en el que se encuentra resguardado por el partido (presuntamente integrado por 3 millones).


“Ante la presunta falta de certeza y confiabilidad del padrón nacional de afiliados de Morena que deriva de diversas sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tiene por cierta la omisión de registro en dicho padrón a pesar de haber realizado su afiliación a Morena”, concluye el órgano encabezado por Díaz Polanco.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Organización, de 51 aspirantes a la presidencia del partido, 39 sí se encuentran en alguno de los dos padrones, entre ellos, el diputado Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz Durán y Gibrán Ramírez.


Aunque esta secretaría asegura que Muñoz Ledo no está afiliado, la Comisión de Honestidad y Justicia emitió una resolución al respecto, el pasado 8 de septiembre.

De los 54 aspirantes a secretarios generales de Morena, 44 se encuentran en el padrón, entre ellos, la senadora Citlalli Hernández, la secretaria de Mujeres, Carol Arriaga, y el diputado local por Morena y exlíder de la APPO, Flavio Sosa.


Quien no se encuentra es Antonio Attolini, quien también promovió un juicio ante la Comisión.

INE informará quiénes de los aspirantes a dirigir Morena
El próximo 11 de septiembre, el INE informará quiénes de los aspirantes a dirigir Morena cumplieron con los requisitos (básicamente, estar incluidos en el padrón partidista).

Quines no aparezcan como afiliados podrán promover un juicio ante la Comisión de Honestidad y Justicia, o bien, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Si resultan más de seis por cargo, el instituto realizará una encuesta de reconocimiento para descartar.

Las encuestas para elegir a los nuevos presidente y secretario general de Morena se levantarán entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.

El 4 de octubre habrá resultados y un día después, los nombres serán inscritos en los registros del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016