De Veracruz al mundo
Viento y calor avivan las llamas, y cientos de miles en California sufren la devastación .
Fuertes vientos con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora avivaron hoy decenas de incendios forestales de magnitudes catastróficas en una extensa zona de Estados Unidos. Con ello, 2020 ya es oficialmente el año con más superficie calcinada de la historia reciente de California.
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Casi 200 mil hogares sufrieron cortes eléctricos durante la pasada madrugada en California (EU), que podrían repetirse en las próximas horas a causa de los múltiples incendios que queman en el estado y como prevención para evitar que se declaren más.

El principal proveedor de energía eléctrica del estado, Pacific Gas and Electric (PG&E) alertó el fin de semana que podría tener que recurrir a cortes del servicio deliberados para evitar que el sistema se sobrecargue, puesto que la zona también se encuentra bajo una intensa ola de calor.

Los cortes del suministro eléctrico afectaron a 22 condados, entre ellos las regiones vinícolas de Napa y Sonoma, y ya hay otro anunciado para este martes en el condado de Kern, que podría extenderse a áreas vecinas.



La lógica tras los cortes es que, en un momento de enorme demanda de electricidad por el uso de aparatos de aire acondicionado y otros dispositivos para luchar contra el calor, la red se sobrecargue y emita chispas que, dada la extrema sequedad del terreno y los fuertes vientos, inicie nuevos fuegos o atice los ya existentes.



2020, EL AÑO CON MÁS SUPERFICIE CALCINADA


Fue precisamente el mal funcionamiento de una torre de alta tensión de PG&E el causante del incendio más mortífero de la historia de California en 2018, que engulló casi por completo la población de Paradise y se cobró la vida de mas de 80 personas.

2020 ya es oficialmente el año con más superficie calcinada de la historia reciente de California, puesto que en lo que va de año se han quemado 890 mil 308 hectáreas, superando así el récord establecido hace solo dos años, en 2018.

El gran temor de las autoridades es que esta cifra se ha alcanzado incluso antes de la que en los últimos años venía siendo la “temporada” de incendios, entre octubre y noviembre, y que este año se espera que sea especialmente peligrosa a causa de la extrema sequedad.

El estado se encuentra de lleno en la segunda oleada de incendios en pocas semanas, que esta vez se concentra en el centro y el sur californiano, a diferencia de la primera, a mediados de agosto, que tuvo su principal foco en el norte.



EL INCENDIO DE SIERRA NEVADA, EL QUE MÁS RÁPIDO AVANZA

De todos los incendios actualmente activos, el de la Sierra Nevada (este del estado) es el que más rápido se ha extendido en las últimas horas, calcinando dos docenas de casas en el pequeño pueblo de Big Creek y obligando a evacuar por completo a la población de Auberry, de 2 mil 500 habitantes.

Además, el fuego forzó el domingo la evacuación en helicóptero de más de 200 personas que se encontraban en la popular zona de acampada de Mammoth Pool.

Desde que se inició el viernes, el fuego de Creek -como ha sido bautizado por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire) – ya ha quemado 58 mil 300 hectáreas y las diez dotaciones de bomberos que trabajan en él aún no han logrado ningún avance en las tareas de contención.

UN APARATO PIROTÉCNICO, DETRÁS DE UN INCENDIO

En paralelo, otro incendio quema en el condado de San Bernardino, en las inmediaciones de Los Ángeles, que ha arrasado 4 mil 250 hectáreas y que se inició el sábado por la mañana a causa de un “aparato pirotécnico” usado en una fiesta, según informaron los bomberos, que lo tienen contenido en un 16 por ciento



El tercer gran incendio iniciado este fin de semana arde también desde el sábado en una zona de vegetación al este de San Diego, cerca de la frontera con México, y ya ha calcinado más de 7 mil hectáreas.

Los pronósticos para las próximas horas no son nada alentadores, pues el Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió hoy una “alerta roja” hasta la noche del miércoles en la que advierte de vientos de entre unos 40 y 65 kilómetros por hora en la cordillera de la Sierra Nevada, al este del estado, especialmente en la región de las montañas Tehachapi.

–Con información de AP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016