De Veracruz al mundo
Roberto Miranda, Jefe del Estado Mayor con Peña Nieto, se retira y deja Agregaduría Militar en España.
Además de encargar de la seguridad del expresidente Enrique Peña Nieto, Roberto Miranda se desempeñó como subjefe del Estado de Mayor Presidencial en la administración de Felipe Calderón.
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Roberto Miranda Moreno, exjefe del Estado Mayor Presidencial durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se retiró y dejó su cargo en la Agregaduría Militar de la Embajada de México en España.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que Miranda Moreno se retiró porque cumplió 65 años, la edad máxima para mantenerse en activo como General de División de las Fuerzas Armadas.

En la titularidad de la Agregaduría Militar de la Embajada quedó el general de Brigada, Alejandro Ramos Flores, quien se desempeñaba como Agregado Militar Adjunto.


En enero del 2019, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), avaló la titularidad de Miranda Morena en Agregaduría Militar de la Embajada de España, cargo que le fue conferido por un periodo de dos años.

Roberto Miranda es experto en temas de inteligencia y seguridad nacional, además de encargar de la seguridad del expresidente Enrique Peña Nieto, se desempeñó como subjefe del Estado de Mayor Presidencial (EMP)en la administración panista de Felipe Calderón.

El Estado Mayor Presidencial del que Miranda Moreno formaba parte garantizó la seguridad de la élite política de México durante los sexenios de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

El órgano técnico militar que costó 8.7 mil millones de pesos en 11 años, despidió en noviembre del año pasado al ex Presidente Enrique Peña Nieto con 21 disparos de salva de cañón. Una semana más tarde, el EMP se despidió de sus labores; el Presidente Andrés Manuel López Obrador prescindió de sus servicios a partir del día 3 de diciembre de 2018, como parte de sus promesas de campaña política.

Miranda Moreno habría atestiguado de la primera reunión que sostuvo Peña Nieto como Presidente electo con Mauricio Odebrecht, en Brasil, en el 2012, según señaló Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, en loa denuncia de hechos presentada ante la FGR.

–Con información de Zeta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016