De Veracruz al mundo
Cooperación con Estados Unidos en lucha contra las drogas.
En el combate a estos delitos, México ha generado importantes avances, como los encuentros permanentes con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con la finalidad de consolidar la cooperación conjunta en el combate a la producción ilícita de drogas y al tráfico de armas, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, sostuvo una reunión con el director adjunto de la Oficina de la Casa Blanca en materia de Política Nacional para el Control de las Drogas, Kemp L. Chester.

Durante la reunión virtual, el subsecretario acompañado del director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Julio César Sánchez Amaya, puntualizó que desde octubre de 2019 a agosto de 2020 ambos países han sostenido 29 reuniones de trabajo, lo que ha permitido establecer una estrategia conjunta basada en la responsabilidad compartida para enfrentar los ilícitos que afectan ambas naciones.

“Ha sido muy motivante ver que el tema de las armas va ganando terreno en la agenda bilateral en materia de políticas de drogas y en el tema de combate a la criminalidad”. “Porque no se pueden desasociar, ambas matan a personas y ambas alimentan a la delincuencia”, aseveró el subsecretario.

Puntualizó que en el combate a estos delitos, México ha generado importantes avances, como los encuentros permanentes con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y con la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP), así como la visita que realizó a México el director de la ONDCP del Gobierno de Estados Unidos, James W. Carroll.

Resaltó que como resultado de los puntos estratégicos establecidos por ambos gobiernos en Tijuana, San Diego, Juárez, El paso, Nogales, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, se ha alcanzado mayor volumen de aseguramientos, tanto de drogas, dinero ilícito, así como de armas.

En su oportunidad el director adjunto de la Oficina de la Casa Blanca, Kemp L. Chester, expresó la importancia y disposición de colaborar con el gobierno mexicano bajo el compromiso que amerita este tema, por lo que calificó de histórico el encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Donald Trump, en julio pasado.

“Quiero agradecer al Gobierno de México y su equipo por el apoyo, el diálogo sobre todo con Norteamérica y agradecerles por aceptar ser los huéspedes este año'', expresó el funcionario americano.

En ese sentido reconoció las acciones y detenciones de delincuentes, así como los decomisos de droga incautada por el Gobierno de México, por lo que dijo que: “cuando nosotros trabajamos juntos llegamos a los retos que nos proponemos”. “La seguridad de los puertos es muy importante, las decisiones del presidente López Obrador es una señal que el Gobierno de México toma esta amenaza y hay seguridad que tendrá éxitos”.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016