De Veracruz al mundo
Ante presión de empresarios al Estado dice Sefiplan que ya han pagado 20 mdp de adeudos mediante factoraje.
El funcionario estatal refirió que el banco paga a empresarios y se queda con el 10 por ciento del total de factura y luego cobra el recurso al Gobierno del Estado.
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Mientras el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa, Bernardo Martínez, informó que a pesar del anuncio que se hizo de manera conjunta con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a los empresarios acreedores no les habían pagado, e incluso señaló que en la reunión que tuvieron con el mandatario estatal le solicitó que hubiera celeridad para el tema de los pagos y con ello dar un aliciente a las empresas, el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, aseguró que a través del esquema de factoraje, el Gobierno de Veracruz ha pagado 20 millones de pesos a empresarios que tenían pendientes facturas desde la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.



El funcionario estatal refirió que el banco paga a empresarios y se queda con el 10 por ciento del total de factura y luego cobra el recurso al Gobierno del Estado. Dijo que el mecanismo se instrumentó para dar liquidez a los proveedores a los que en administraciones pasadas no les pagaron.


Por su parte, Martínez Ríos señaló que los empresarios fueron prudentes “y le dimos nuevamente un voto de confianza. Me parece que hoy nosotros hemos actuado de buena fe y hemos dado un voto de confianza al gobierno y al Gobernador. Esperamos que de esa misma manera se nos responda”.




Es así que el titular de Sefiplan asegura que ya están trabajando coordinadamente con Nacional Financiera y ya se comenzaron a dar los pagos. “Aproximadamente llevamos cerca de 20 millones de pesos”, reiteró. Lima Franco recordó que se logró bajar la tasa de factoraje a 9 por ciento, ya que anteriormente era de 25 por ciento y era un costo alto para los empresarios.





Dijo que en el caso de que se encontraran facturas “fantasma”, se tiene que hacer del conocimiento de la Contraloría General del Estado para la fiscalización. Concluyó que cada una de las dependencias deudoras tendrá que hacer lo propio con la revisión y validación de lo que se quiere cobrar. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016