De Veracruz al mundo
La activista trans Mireya Rodríguez es hallada sin vida en su casa de Chihuahua; había sido amenazada.
En un comunicado, señaló que algunas sus compañeras fueron a buscarla a su domicilio y que luego de que lograron ingresar la hallaron en la sala de la vivienda con signos de violencia.
Miércoles 02 de Septiembre de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- La activista trans Mireya Rodríguez Lemus fue hallada muerta este miércoles en su casa de la norteña ciudad mexicana de Chihuahua, con lo que suman seis los asesinatos de miembros de la comunidad LGBT en los últimos dos meses, denunció la comunidad trans local.

Rodríguez Lemus, activista por los derechos humanos de las mujeres trans en Chihuahua, “dejó de ser vista el pasado sábado” en los espacios donde ejercía el trabajo sexual y apoyaba a compañeras, dijo la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses.

En un comunicado, señaló que algunas sus compañeras fueron a buscarla a su domicilio y que luego de que lograron ingresar la hallaron en la sala de la vivienda con signos de violencia.


Denunciaron que Rodríguez Lemus había sido amenazada desde hace meses y recibido mensajes intimidatorios, al igual que otras integrantes de la organización.

El de Rodríguez Lemus es el sexto asesinato de este tipo después de los de los activistas gay Jonathan Santos, en el estado de Jalisco, y Javier Eduardo Pérez, en el de Morelos, y las activistas trans Samanta Barrios, en Puebla; Jeanine Huerta, en Baja California, y Brandy Ronzón Huerta, en Veracruz.

Rodríguez Lemus fue defensora de derechos humanos de las trabajadoras sexuales y mujeres trans y promotora de salud en VIH, además de fundadora de Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses y promotora del Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, entre otras organizaciones.

El colectivo denunció que México es el segundo lugar en Latinoamérica con mayor índice de crímenes de odio por Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia y que sin la existencia de una política pública clara que los proteja e investigue estos casos, continuará la impunidad.

Reclamaron a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua que la investigación del asesinato de Rodríguez Lemus tome en cuenta la vulnerabilidad de las mujeres trans a la violencia motivada por su identidad o expresión de género además de su condición de defensora de derechos humanos.


A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua le han pedido dar apoyo y reconocimiento como víctimas a los familiares de Rodríguez Lemus, además de asesoría jurídica y que se de un seguimiento al caso.

Entre las organizaciones que firmaron estas exigencias se encuentran la Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses, Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez y el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBT en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016