De Veracruz al mundo
Organizaciones urgen a la CIDH emitir informe sobre masacre de Acteal.
En una carta dirigida a Paulo Abrão, secretario ejecutivo del organismo, manifestaron que “tenemos conocimiento de que el próximo 3 de septiembre, un grupo de sobrevivientes de la masacre que ya no forma parte de Las Abejas de Acteal, va a firmar un acuerdo de solución amistosa con el Estado mexicano… decisión legítima que no pretendemos juzgar”.
Lunes 31 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cuarenta y cuatro organizaciones de una decena de países pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atienda “de manera pronta” la solicitud de la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal respecto a emitir este año el Informe de Fondo sobre la masacre de 45 indígenas tzotziles el 22 de diciembre de 1997.

En una carta dirigida a Paulo Abrão, secretario ejecutivo del organismo, manifestaron que “tenemos conocimiento de que el próximo 3 de septiembre, un grupo de sobrevivientes de la masacre que ya no forma parte de Las Abejas de Acteal, va a firmar un acuerdo de solución amistosa con el Estado mexicano… decisión legítima que no pretendemos juzgar”.

Sin embargo, pidieron “evitar la construcción de una imagen errónea, a partir del acuerdo de solución amistosa realizado” por este grupo, “de modo que la sociedad piense que el caso ya está resuelto”.

Señalaron que los sobrevivientes que continúan en Las Abejas de Acteal “mantienen su postura de seguir el camino ante la CIDH hasta que emita el Informe de Fondo y señale al Estado mexicano su responsabilidad frente a las violaciones graves de derechos humanos cometidas en el presente caso y repare integralmente todos los daños causados a las víctimas, sus familiares, la organización y la sociedad en su conjunto”.

Al difundir la carta, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), manifestó que el acuerdo de solución amistosa que se pretende firmar con el grupo de sobrevivientes que no forma parte de Las Abejas de Acteal, “se aleja de las demandas originales” que mantiene dicha organización.

En la misiva, las 44 agrupaciones dijeron que conocen “desde hace muchos años, a la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, fundada en 1992” y acompañan “de manera solidaria su lucha digna por la justicia tras la masacre sufrida el 22 de diciembre de 1997, en el campamento de desplazados Los Naranjos, ubicado en la comunidad de Acteal”.

Asimismo manifestaron su “preocupación frente a los 15 años de litigio de este caso ante la CIDH con un lento avance visible y un enorme desgaste hacía las víctimas y sus familiares”.

Y expresaron que “este crimen de lesa humanidad se cometió en el contexto de la puesta en marcha del Plan de Campaña Chiapas 94, a partir del cual el Estado mexicano, a través del Ejército creó paramilitares delegando en ellos el uso de la fuerza, tolerando, permitiendo y facilitando sus operaciones y mostrando una incapacidad para combatirlos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016