De Veracruz al mundo
El líder indígena Raoni contrae covid en Brasil.
Raoni es un crítico del presidente brasileño por su posición hacia la Amazonia y visitó a varios líderes europeos para denunciar la campaña para explotar económicamente tierras indígenas en la selva amazónica
Lunes 31 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El cacique Raoni Metuktire, un líder indígena que se ha vuelto el emblema de la lucha por la preservación de la floresta amazónica en Brasil, fue internado con síntomas de neumonía y dio positivo para covid-19.

Raoni se encuentra en buen estado de salud, no presenta fiebre y respira normalmente sin ayuda de oxígeno, añadió en un comunicado el Instituto Raoni, una organización no gubernamental que promueve campañas en defensa de los derechos indígenas y de la que Raoni es el líder.

Líder de la etnia Kayapó, Raoni es un crítico del presidente brasileño Jair Bolsonaro por su posición hacia la Amazonia y visitó a varios líderes europeos para denunciar la campaña del mandatario para explotar económicamente tierras indígenas en la selva amazónica.

Bolsonaro, quien ha rechazado una petición del presidente francés Emmanuel Macron de reunirse con Raoni, alega que urbanizar y explotar el área es clave para la prosperidad económica de la población local y del país.

Cerca de 30.000 indígenas han contraído el virus y más de 700 han muerto desde el inicio de la pandemia, según datos de la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil. El 4 de agosto, un fallo de la Corte Suprema obligó al gobierno a presentar en un plazo de 60 días un plan para crear barreras sanitarias que protejan a las comunidades originarias del nuevo coronavirus.

Un mes atrás, el cacique, de casi 90 años, debió permanecer 10 días internado luego de que presentara diarrea y deshidratación en su vivienda en la reserva indígena Xingú, considerada una de las mayores del mundo en el estado de Mato Grosso. Raoni sufría de baja presión arterial y anemia, tenía úlceras y tuvo que ser sometido a dos transfusiones de sangre.

Durante años, Raoni ha hecho campañas para la protección de los territorios indígenas en la Amazonia y por la misma selva. Un documental de 1978, “Roani: La lucha por la Amazonia”, contribuyó a su fama, así como una gira en 1989 con el músico británico Sting.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016