De Veracruz al mundo
Cofepris respalda pruebas serológicas para detectar casos de Covid-19.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios añadió que para garantizar la eficacia de los resultados de las pruebas se realizó una investigación científica
Domingo 30 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que las 28 pruebas serológicas IgG e IgM para Covid-19, que ha autorizado -las cuales sirven para determinar si una persona desarrolló anticuerpos contra dicha enfermedad-, se evaluaron en un protocolo en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”.

Por lo anterior, enfatizó que en todo momento, ha respaldado sus decisiones y acciones regulatorias con evidencia técnica-científica.

Luego de que en diversas ocasiones, el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell, ha señalado, que la Secretaría de Salud no recomienda el uso de las también llamadas “pruebas rápidas” para detectar casos de coronavirus por su limitada capacidad para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, la dependencia respondió:

“La Cofepris, en todo momento, respalda sus decisiones y acciones regulatorias con evidencia técnica-científica, en la cual se basa la autorización de las pruebas para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, mismas que de conformidad con la evaluación hecha por Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”, cuentan con la sensibilidad, especificidad y exactitud requeridas y se pueden consultar en la página. https://www.gob.mx/cofepris”.

En un breve comunicado, la Cofepris, que desde el pasado 19 de agosto está bajo la rectoría de la Subsecretaría de Prevención y Salud, añadió que para garantizar la eficacia de los resultados de las pruebas serológicas, también se realizó una investigación científica.

“Con el compromiso de garantizar la eficacia de los resultados de las pruebas serológicas IgG e IgM para Covid-19, se estableció un protocolo en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” mismo que es empleado para la evaluación y autorización temporal de las pruebas serológicas para determinar IgG e IgM para Covid-19”.



DESTACA IMSS RECONVERSION DE 290 UNIDADES


Para lograr contar con 290 unidades médicas y 16 mil 146 camas hospitalarias equipadas para garantizar la atención de pacientes por Covid-19, fue necesario que el IMSS emprendiera una “muy agresiva” reconversión hospitalaria, dijo el director del Instituto en conferencia de prensa.

Mencionó que por el esfuerzo del personal médico no ha habido saturación generalizada aunque se ha llegado a tener entre 70 y 75% de ocupación, lo que ha llevado a tomar acciones de inmediato para que no se convierta en una preocupación.

Zoe Robledo, director del IMSS, apuntó que gracias a la visión humanitaria y de trabajo en equipo de todas las instituciones, puede haber la seguridad de que “podemos seguir enfrentando esta terrible enfermedad y todas las etapas que vengan, siempre cuidando mucho que no existan rebrotes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
13:10:03 - Enfrentamiento en Jalpan deja a un delincuente muerto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016