De Veracruz al mundo
El Museo de Arte Popular reabrirá sus puertas el 1 de septiembre.
El Museo de Arte Popular (MAP) reabrirá sus puertas al público el 1 de septiembre, bajo estrictas normas de higiene y seguridad, y un 30 por ciento de aforo, después de estar cerrado más de cinco meses debido a la pandemia por el Covid-19.
Viernes 28 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- El Museo de Arte Popular (MAP) reabrirá sus puertas al público el 1 de septiembre, bajo estrictas normas de higiene y seguridad, y un 30 por ciento de aforo, después de estar cerrado más de cinco meses debido a la pandemia por el Covid-19.

En conferencia de prensa virtual Walther Boelsterly, director general del recinto, dio los pormenores de la reapertura --uso de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura corporal y guardar la sana distancia-- , a la vez que anunció que se mantiene en pie la gran exposición del rebozo, aun sin fecha, que estaba a punto de inaugurarse cuando vino el cierre.

Se trata de “la exposición más grande, sobre todo documentada, en la historia de México sobre el rebozo. Se verán sus orígenes, los trabajos que se han hecho y los que tendríamos que planear como autoridades, como gobierno, para no dejar que este oficio muera. Qué tampoco se pierdan todos los trabajos adyacentes a su elaboración, como los relacionados con el añil y la seda”.

Boelsterly indicó que el 96 por ciento de las piezas ya están en el museo, aunque en algunos casos hay que renovar los convenios porque las fechas caducaron. La exhibición promete “replantear la visión del rebozo”.

Para no interrumpir la realización de la tradicional desfile de alebrijes, este año se hará con mini figuras, de 15 por 25 centímetros, en el patio del museo. “No tenemos permiso para salir a la calle, ni tiempo para organizar el desfile. Entonces, vamos a presentar una maqueta del MAP, otra de la columna de la Independencia, y simular el recorrido con alebrijes pequeños”.

Esto se hace con el afán de mantener, por un lado, la creatividad, agradecerle al público el apoyo dado al museo, pero, además, para no romper “esta tradición que de alguna forma ha sido pionera en la generación de posteriores desfiles”, señaló Boelsterly. El desfile será el tercer sábado de octubre.

Las exposiciones que ya estaban montadas en el MAP cuando se cerró, se mantendrán. Se trata de 4 y 5 Generaciones, que versa sobre los oficios que se han transmitido de abuelos a hijos y nietos, y HORMA ReFORMA, de Cristina Saharrea y Herme Martínez, en la Sala Pieza del Mes, que retoma hormas para la fabricación de zapatos, que son talladas, pintadas, piro grabadas, ensambladas y reinventadas.

Las salas permanentes, por su parte, son objeto de una “limpieza profunda”. Boelsterly detalló que en “ésta encerrona el MAP se propuso no dejar vacío el espacio”, entonces, trabajaron en forma virtual talleres, pláticas, presentaciones de exposiciones anteriores y entrevistas a diferentes artesanos.

Al reabrirse el MAP trabajará en dos vertientes: recibir al público con las normas de higiene y seguridad que les marcan, y seguir atendiendo a sus públicos por medio de las redes sociales, labor que será desarrollada por el área de servicios educativos. Entre las actividades programadas está El MAP te apoya en tus clases, dirigido a profesores de educación básica, y la Noche de Museos.

Respecto al certamen Cuento sobre Alebrijes, aun no se publica su convocatoria ya que “no sabemos con qué partida contamos para dar los premios”, explicó el funcionario.

Para el director del MAP cerrar el museo significó “mucha tristeza, mucho dolor, porque finalmente somos una institución hecha para dar servicio a terceros. Cuando éstos no pueden asistir al museo nos rompe el objetivo básico que es enseñar las colecciones al público”.

El Museo de Arte Popular se ubica en Revillagigedo 11, colona Centro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016