De Veracruz al mundo
Pandemia obliga a repensar urgencia de reforma fiscal: Monreal.
Expuso que una de las medidas para hacer frente a los estragos económicos generados por la emergencia sanitaria, es la revisión de la política fiscal e impulsar una que sea progresiva, en la que paguen más los que más tienen y la distribución de la riqueza se haga de mejor forma.
Jueves 27 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque el presidente de la república ofreció que en los primeros tres años de su gobierno no habría ninguna reforma fiscal, “la terca realidad y la presencia inesperada de la pandemia nos obliga a repensar”, advirtió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Expuso que una de las medidas para hacer frente a los estragos económicos generados por la emergencia sanitaria, es la revisión de la política fiscal e impulsar una que sea progresiva, en la que paguen más los que más tienen y la distribución de la riqueza se haga de mejor forma.

Al participar en la tercera edición de “La Juventud pregunta”, un diálogo abierto con jóvenes de todos los estados del país, Monreal aclaró: No estoy hablando de expropiaciones y nacionalizaciones, sino de una política fiscal convenida y consensada que pueda orientar al país a un ingreso mayor, con el objetivo de afrontar los desafíos “tan formidables” que se vienen después de la pandemia”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, explicó que todos los planes y programas que se implementan requieren de ingresos y de un respaldo económico, y para ello sólo se puede optar por dos vías: la del endeudamiento y la de nuevos impuestos..

Reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a optar por el endeudamiento y, además, ofreció que no habría nuevos impuestos,por lo que “estamos en una disyuntiva delicada”.

Se preguntó: “Cómo creamos nuevos incentivos, nuevos impuestos o cómo obtenemos más ingresos para apoyar y respaldar estas actividades tendientes a la generación de empleos”.

Confió, sin embargo, en que el país saldrá adelante, ya que cuenta con instrumentos internacionales como el T-MEC y otros acuerdos comerciales, que el Senado impulsará, lo que ayudará a potencializar el mercado interno. Tengo mucha confianza

Respondió cuestionamientos de los jóvenes en materia de inseguridad y violencia. Dijo que es un pendiente con la sociedad y recordó las revelaciones de que quienes se encargaban de la seguridad pública en México en sexenios pasados eran quienes protegían a los carteles y fabricaban delitos, por lo que era difícil que se abatiera al crimen organizado

El coordinador Monreal expuso asimismo que están por revisar el tema de “la puerta giratoria” del sistema penal adversarial. En ese sentido, detalló que han iniciado un amplio proceso de reforma al sistema de administración y procuración de la justicia el cual se está desarrollando a través de mesas de trabajo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016