De Veracruz al mundo
Cubrebocas de tela solo brindan 50% de protección.
El uso correcto del cubrebocas ayuda a reducir contagios por covid-19, afirmó Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Si la mayoría de la población incluye en las medidas de higiene y sana distancia, el uso cotidiano del cubrebocas -aún sin estar enferma-, se reducirá considerablemente el número de contagios y por tanto, se aceleraría el levantamiento de las medidas de restricción, señaló Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Añadió que es muy importante que su utilización se realice correctamente, cubriendo nariz y boca. Sin tocarlo mientras se utiliza, porque si se manipula, aumenta el riesgo de infectarse, por lo cual, al ponerse debe quedar bien ajustado a la cara, para evitar “estarlo acomodando”, porque se contamina.


El especialista, indicó, que incluso los cubrebocas de tela que son hechos en casa y que solo brindan un 50 por ciento de protección, son muy útiles para evitar contagiarse, si se suman a todas las acciones preventivas.

La posibilidad de que una persona infecte a otra cuando está enferma y ninguna de las dos usa cubrebocas, es del 90 por ciento. En contraste, cuando una persona está infectada, usa cubrebocas e interactúa- a dos metros de distancia- con una persona sana, el riesgo de infectarse se reduce hasta 1.5 por ciento.


El cubrebocas no debe utilizarse como una medida única. Es muy importante, es muy útil, pero no es lo único que tenemos. Debe ser parte de una estrategia que vaya junto con la higiene y la sana distancia. Vemos que entre más gente use cubrebocas, su efecto preventivo va a ser mayor y cuando integramos todas las medidas vamos a poder regresar más rápido a nuestra vida cotidiana”, explicó.

Al participar en la conferencia “Cubrebocas: usarlo correctamente ayuda a salvar vidas” organizada por el Consejo de la Comunicación, el Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, señaló que aunque el tiempo promedio de uso de un cubrebocas desechable o de tela, es de cuatro a seis horas, la recomendación para tirarlo o cambiarlo, es inmediatamente, cuando se humedece porque en ese momento ya no brinda protección.

Explicó que al poner y quitar el cubrebocas, se deben lavar las manos y desecharlo en un bote de basura con tapa. En caso que sea de tela, para volverlo a usar deberá lavarse con agua y jabón.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016