De Veracruz al mundo
Por teles viejas y sin señal se pierden regreso a clases en Oaxaca.
El 45% no cuenta con las herramientas tecnológicas para estudiar en modo virtual, señala la Sección 22; en municipios alejados no llega la señal, dicen
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- uchos niños oaxaqueños se perdieron el comienzo del ciclo escolar 2020 – 2021. El televisor de Rosa Cruz Martínez se apagó en 2018, cuando la señal se volvió digital. A pesar de tener un decodificador, la pantalla siempre es azul cuando a pesar, de varios intentos logra prender.

Habitan en Magdalena Zahuatlán, un municipio mixteca ubicado a tan sólo 90 kilómetros de la capital oaxaqueña, tiene 500 habitantes, de los cuales el 94 por ciento no tiene servicio satelital de televisión de paga.

Pues aquí en la comunidad hay muy pocas partes donde tienen donde hay señal, habrá algunas personas que tienen antena o tienen acceso a Internet, pero desafortunadamente no todos contamos con ese servicio", dijo Rosa Cruz Martínez, madre de familia.

En la pandemia la señora Rosa se emplea para desyerbar sembradíos, de lo cual obtiene un pago de 150 pesos. Pese a la situación, ayudó a su hija que ingresará a tercer año de primaria.

Con las tablas de multiplicar, que lea, que escriba, cositas así alguna cosa que le interese a ella de los planetas y cosas así es con lo que yo la estoy apoyando", señaló.

También dispersos en el vasto Oaxaca, están los alumnos del municipio zoque de Benito Juárez, en la selva de los Chimalapas. Ahí habitan 60 estudiantes, de los cuales sólo 10 tienen servicio de televisión satelital de paga.

Aquí, los maestros distribuyeron guías educativas para que sus alumnos comiencen el curso escolar en lo que vuelven las clases presenciales…

Aquí los padres de familia no cuentan con los recursos suficientes para pagar, por ejemplo, lo del Sky, porque aquí no hay un canal abierto que pues los recibamos aquí sin pagar", expuso Mauro Vásquez Cruz, padre de familia.

En tanto, Italia Cruz, madre de familia refirió: "Y luego, no hay dinero. A veces acá no tenemos dinero, no hay trabajo así que nos paguen por semana".

En Oaxaca son 900 mil alumnos que comenzaron este lunes un nuevo ciclo escolar en medio de la pandemia, y de acuerdo con la Sección 22 del SNTE, más del 45 por ciento, no cuenta con las herramientas tecnológicas para estudiar en modo virtual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016