De Veracruz al mundo
Si gobernadores acuerdan cambios en la fórmula fiscal, no me opongo: AMLO.
López Obrador reconoció que es difícil entregar más recursos a los estados porque implicaría debilitar los programas sociales federales
Viernes 21 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que expuso a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que si alcanzan un acuerdo en el cambio a la fórmula fiscal para la entrega de recursos federales, este contará con su respaldo.

“Yo lo que les planteé fue: ponganse de acuerdo para la modificación de la fórmula, si se da más a los que tienen más carencias, más pobreza, a los que tienen más población o a los que tienen más crecimiento económico en sus estados.

Eso no es fácil de lograr porque nadie va a querer que le quiten, ¿Cómo consiguieron esa fórmula? fueron negociaciones, pero perjudicaron a algunos estados y beneficiaron a otros, entonces sí logran los gobernadores ese consenso, sobre el mismo monto de las participaciones yo no me pongo”, señaló.

En la conferencia prensa, López Obrador reconoció que es difícil entregar más recursos a los estados porque implicaría debilitar los programas sociales federales.

“Es que la federación les entreguen más fondos a los estados, esa sería otra opción, pero resulta que la federación no tiene recursos suficientes sí del presupuesto se destina más a los Gobiernos estatales.

La federación no tendría para financiar el desarrollo, no tendríamos para entregar las pensiones a los adultos mayores, esto que dí conocer aquí en Aguascalientes y que se aplica en todo el país, entonces eso sí amerita una reflexión con datos y un diálogo permanente”, explicó.

NO más deudas
El jefe del ejecutivo federal descartó contratar más deuda para entregar más recursos a los estados, “lo más fácil hubiese sido llegar antier al acuerdo de que vamos a contratar más deuda, pero eso es hipotecar los estados, hipotecar al país, eso una salida”

“Si hay posibilidad de contratar más deuda, incluso están baja las tasas de interés, pero a mediano plazo, a largo plazo, crece el pago por servicio de la deuda por intereses de la deuda y entonces ya no hay presupuesto para la gente”, enfatizó López Obrador.

Dijo que la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera tienen función de mantener un diálogo permanente con los gobernadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016