De Veracruz al mundo
Anuncian licitación para ciclovia en Xalapa; más congestionamiento vial como si las calles dieran para más.
El techo financiero para la obra de 5 millones de pesos y el costo de las bases es de 2 mil 800 pesos.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Como si las calles de Xalapa tuvieran la amplitud suficiente y dieran para ampliarse, con un presupuesto de 5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) ejercicio fiscal 2020, el Ayuntamiento de Xalapa emitió la convocatoria para la construcción de la primera etapa de la ciclopista o ciclovía, la cual está dirigida a todas las personas físicas y morales con domicilio fiscal en el estado de Veracruz que cuenten con capacidad para ejecutar obras, a partir de la licitación pública estatal. La licitación (DOP-07/20-LP) es para la construcción de la primera etapa de la ciclopista, que abarca las avenidas Adolfo Ruiz Cortines (entre avenida Xalapa y calle Luis García Ochoa) y, calle Ignacio de la Llave (entre la avenida Ruiz Cortines y calle Lucio García Ochoa).



El techo financiero para la obra de 5 millones de pesos y el costo de las bases es de 2 mil 800 pesos. De acuerdo con la convocatoria, el Ayuntamiento de Xalapa otorgará un anticipo del 30 por ciento para el inicio de los trabajos y no se podrá subcontratar el total o parte alguna de los mismos.



Por último, la licitación será a nivel estatal y no se realizará bajo la cobertura de ningún tratado, por lo que las proposiciones deberán presentarse en idioma español y moneda nacional.




Sobre este tema, el regidor del Ayuntamiento de Xalapa, Rafael Pérez Sánchez, afirmó hace unos días que la ciclovía deberá quedar para este año y manifestó que la obra generará condiciones para sentar las bases de cultura de respeto al ciclista, pero sobre todo, generar cultura del uso de la bicicleta como medida de salud.



El regidor argumentó que Veracruz está en los primeros lugares de obesidad y diabetes, por lo que con la ciclovía, “se busca mejorar el medio ambiente, la salud y generar una cultura que promueva el uso de un vehículo no motorizado”. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016