De Veracruz al mundo
Maltrato infantil deja huella imborrable en la salud: estudio.
Una investigación de la Universidad de Glasgow destaca que los niños que sufren maltrato experimentan en la madurez factores que complican el autocontrol
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: Europa press
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Las personas que sufren una o más formas de maltrato en la infancia tienen una mayor probabilidad de sufrir multimorbilidad en una etapa posterior de la vida, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Glasgow (Reino Unido).

En su trabajo, publicado en la revista 'Journal of Comorbidity', se utilizaron los datos del Biobanco del Reino Unido de más de 157 mil participantes para examinar la relación entre las cuatro formas de maltrato en la infancia (físico, sexual, emocional y de abandono) y la presencia de múltiples afecciones de salud, conocidas como multimorbilidad, más adelante en la vida adulta.

Los investigadores encontraron que aquellos que habían experimentado los cuatro tipos de maltrato tenían cinco veces más probabilidades de tener cuatro o más condiciones de salud a largo plazo, que las personas que informaron no haber experimentado ningún maltrato en la infancia.

En comparación con la ausencia de experiencia de maltrato en la infancia, los participantes que habían experimentado los cuatro tipos de maltrato tenían más probabilidades de estar socialmente aislados, y más del triple de probabilidades de informar sobre una salud autocalificada deficiente, soledad, fragilidad y dolor crónico generalizado. Además, el hecho de experimentar un mayor número de tipos de maltrato infantil también se asoció con una mayor prevalencia de las afecciones de salud mental.

En el estudio se comprobó también que la experiencia de un solo tipo de maltrato infantil se asociaba con problemas de salud a largo plazo, incluidos el dolor y la fragilidad a largo plazo. Si bien la experiencia de múltiples tipos de maltrato infantil era poco frecuente, los investigadores encontraron que, en general, el maltrato infantil afectaba a una proporción relativamente alta de personas, ya que el 33 por ciento de los participantes incluidos en el estudio informaron de al menos una forma de maltrato.

"Nuestros hallazgos están en consonancia con el creciente cuerpo de investigación que busca el impacto de la adversidad de la infancia en los futuros resultados sociales y de salud. Nuestro trabajo, junto con otros estudios en esta área, sugiere que el maltrato infantil puede tener consecuencias en la vida posterior, incluyendo el desarrollo de la multimorbilidad en la edad adulta", comenta la líder del estudio, Frances Mair.


"Nuestros hallazgos sugieren que las personas que experimentan maltrato infantil no solo corren el riesgo de padecer un mayor número de afecciones de salud a largo plazo en la edad adulta, sino que también experimentan factores que complicarán el autocontrol y el trabajo del profesional (como problemas de salud mental y aislamiento) con implicaciones para los recursos necesarios para manejar bien a estos pacientes", añade.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016