De Veracruz al mundo
Muertes de hispanos por policías no repercuten como las de otras minorías.
Los detalles de la muerte de Floyd, un afroamericano de 46 años fallecido a manos de la policía de Minneapolis, se parecen mucho a los de la de Valenzuela, un hombre de ascendencia mexicana muerto en Las Cruces, Nuevo México, tres meses antes de que estallasen las protestas mundiales por el deceso de Floyd. Igual que Floyd, Valenzuela murió asfixiado, durante un encuentro con la policía.
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- La muerte de Antonio Valenzuela, de 40 años, no generó protestas masivas como la de George Floyd. De hecho, su muerte a manos de la policía casi no repercutió afuera de la ciudad donde se produjo, cerca de la frontera con México.

Los detalles de la muerte de Floyd, un afroamericano de 46 años fallecido a manos de la policía de Minneapolis, se parecen mucho a los de la de Valenzuela, un hombre de ascendencia mexicana muerto en Las Cruces, Nuevo México, tres meses antes de que estallasen las protestas mundiales por el deceso de Floyd. Igual que Floyd, Valenzuela murió asfixiado, durante un encuentro con la policía.

A medida que las manifestaciones del movimiento Black Lives Matter crecen, activistas hispanos se están plegando a protestas multirraciales en las que tratan de enfocar la atención en episodios policiales mortales, algunos de los cuales se produjeron décadas atrás. Los activistas y las familias de las personas que murieron a manos de la policía dicen que no tratan de distraer la atención de las manifestaciones de Black Lives, sino sacar a la luz su propio sufrimiento a manos del racismo sistémico y de la policía.

Los activistas ponen como ejemplo casos desde Phoenix hasta Massachusetts en los que se perciben patrones violentos en el trato de los hispanos por parte de la policía, similares a los de los afroamericanos. Como sucede con las muertes de hombres y mujeres de raza negra, los agentes rara vez son castigados cuando la víctima es un hispano. Los casos que involucran a hispanos, no obstante, rara vez generan titulares en todo el país, ni siquiera si son filmados.

El escaso interés en los hispanos y la policía refleja lo poco que se sabe acerca de la historia de los hispanos en Estados Unidos y del racismo en el sudoeste del país y en la frontera con México. Refleja asimismo la resistencia que enfrentan algunos mexicano-estadounidenses cuando tratan de participar en el debate nacional en torno a la raza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016