De Veracruz al mundo
Peso retrocede, Bolsa avanza y supera los 39 mil puntos.
Con este avance, la BMV recorta la pérdida anual; desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril se ha recuperado en 20.87 por ciento
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El peso concluyó la jornada con una pérdida de 0.41 por ciento, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.86 por ciento durante la sesión.

En su cotización interbancaria de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) la moneda cerró en 22.11 unidades por billete verde. Mientras que en bancos el dólar se vende en 22.59 pesos, según datos de Citibanamex.



Mientras tanto el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la sesión con una ganancia de 0.86 por ciento, o 335.97 puntos más, con lo que se ubica en 39 mil 285.85 puntos.

Con este avance el centro bursátil recorta la pérdida anual, la cual se ubica en 9.77 por ciento, pero desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril se ha recuperado en 20.87 por ciento.


Depreciación del peso
La depreciación del peso responde a un fortalecimiento del dólar, en un entorno en el que los inversionistas no dejan de descartar dificultades para la recuperación económica global.

En el mercado de capitales se registraron resultados mixtos, en una sesión con pocos indicadores económicos y noticias de relevancia.

“La mayoría de las bolsas parece estar retomando la tendencia al alza después de algunas sesiones de pérdidas al cierre de la semana previa que se le atribuyeron a un comportamiento de toma de utilidades”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Destacó que el mayor apetito por riesgo de los últimos meses parece estar dependiendo fuertemente de la expectativa de que pronto se aprobará algún tratamiento contra el COVID-19, ya sea en forma de vacuna, o en forma de un medicamento que reduzca o elimine la mortalidad de esta enfermedad.

“Es probable que esta sea la razón por la cual en las últimas semanas se han visto varias sesiones mixtas y comportamientos correctivos de corta duración, pues el mercado continúa cauteloso por la duración que pueda tener la pandemia”, destacó la especialista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016