De Veracruz al mundo
Todo sobre vacuna Covid-19 de México, Argentina y Slim: ¿cuándo estará, cómo se hará, será gratis?.
López Obrador y Ebrard informaron sobre el proceso cuyo objetivo es encontrar una vacuna que sea universal para la población mexicana
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Hoy se informó acerca de que México participa en un protocolo para hallar una vacuna contra el Covid-19, la cual será fabricada y distribuida por el país con apoyo de Argentina, empresas, fundaciones y una universidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard informaron hoy sobre el proceso, cuyo objetivo es encontrar una vacuna que sea universal para la población mexicana.

Aquí te traemos los puntos importantes que debes de saber:

¿Cómo será el proceso?
El acuerdo integra a México y a Argentina:

Mabxience de Argentina fabricará la sustancia activa de la vacuna
En México, Liomont, con amplia experiencia y una de las plantas más modernas y de mayor capacidad en la región, completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado
México distribuirá desde el país hacia toda Latinoamérica
¿Quiénes participan?

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer quiénes participan en este proyecto que busca tener buenos resultados a finales de noviembre:

Gobierno de México encabezado Andrés Manuel López Obrador
Gobierno de Argentina encabezado por Alberto Fernández
Fundación Carlos Slim
AstraZeneca
Universidad de Oxford
Fechas estimadas
Se espera que en noviembre próximo se tengan los resultados de la Fase 3 de la vacuna, una vez concluido se procede al registro sanitario ante Cofepris.

Durante el primer trimestre del año se arranca proceso de manufactura, donde la sustancia activa hecha por Argentina será exportada a México para envasado, terminado, distribución y exportación al resto de los países.

Costos de la vacuna
Sylvia Lorena Varela Ramón, presidenta y directora general de AstraZeneca México, informó que el proyecto de la vacuna se trata de cadenas de producción e insumos en la que participarán distintos personajes.

Durante su participación en la conferencia matutina informó que la vacuna tendrá un costo de producción aproximado de 4 dólares por dosis, es decir cerca de los 90 pesos mexicanos.

Mientras que el presidente López Obrador afirmó que la aportación del gobierno será menor a los 25 mil millones de pesos, aunque para todos los habitantes serán de manera gratuita.

Número de producción
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que aunque aún está en proceso el proyecto de la vacuna ya se cuenta con un objetivo para la primera producción.

El canciller indicó que se busca producir de 150 millones de dosis en un principio hasta los 250 millones dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016