De Veracruz al mundo
Vacunas: México y Argentina, a procesar y distribuir.
El presidente sudamericano informó del acuerdo entre ambos países, un laboratorio farmacéutico y el mexicano Carlos Slim
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- México y Argentina serán los responsables de fabricar y distribuir 250 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los países de América Latina en el primer semestres de 2021.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que gracias a un acuerdo con el gobierno de México, AstraZeneca, la Fundación Carlos Slim y mAbxience para la transferencia de tecnología para producir la vacuna, que costaraá entre tres y cuatro dólares la dosis.

“El laboratorio ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda latinoamérica, con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre del año 2021, y que serán distribuidas equitativamente te los países que así lo demanden”, explicó.

El mandatario argentino reveló que “la producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y de México, y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región, este acuerdo lo que le permite Latinoamérica, y Argentina particularmente, es poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna”.

Detalló que Argentina desarrollará la sustancia activa y “México será el encargado de envasar la vacuna y de completar el proceso de producción de la misma”.

Alberto Fernández se comunicó con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió el entusiasmo de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna contra el COVID-19.

En un comunicado, la Fundación Carlos Slim informó que contribuirá en la producción en ambos países, y en la distribución de la potencial vacuna COVID-19, AZD1222, sin beneficio económico.

Por otra parte, el gobierno de México inició conversaciones con Estados Unidos para participar en la Operación Warp Speed para la fabricación y administración de 300 millones de vacunas para el COVID–19 en enero de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016