De Veracruz al mundo
Cuba reporta récord de casos diarios de Covid-19 en medio de rebrote.
Se trata del mayor número de contagios diarios reportados desde el 1 de mayo, cuando hubo 74. Según el informe del Ministerio de Salud, la mayoría de pacientes están en la capital La Habana y su provincia vecina de Artemisa.
Lunes 10 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Cuba, que enfrenta un rebrote de Covid-19 en los últimos días, reportó el lunes un récord de casos diarios, con 93 nuevos contagiados, la cifra más alta en cinco meses de pandemia.

Se trata del mayor número de contagios diarios reportados desde el 1 de mayo, cuando hubo 74. Según el informe del Ministerio de Salud, la mayoría de pacientes están en la capital La Habana y su provincia vecina de Artemisa.

En este país de 11.2 millones de habitantes se acumulan hasta este lunes 3 mil 46 personas contagiadas, 88 fallecidos y 2 mil 460 altas médicas, según informó el doctor Francisco Durán, jefe nacional de Epidemiología.

También inciden en los casos diarios los vuelos de repatriación. Recientemente hubo uno de Venezuela. Aunque estos ciudadanos van del aeropuerto a un centro de aislamiento, explicó el doctor.

En términos de tasa de letalidad (2.9%) e índice de contagio (3.10 por cada 100 mil habitantes), Cuba está en mejor posición que muchos de sus vecinos.

Sin embargo, la situación preocupa a las autoridades porque se habían reportado ya cero casos diarios el 20 de julio y el país había iniciado su reapertura gradual.

Tras relajarse las restricciones sanitarias, comenzó un repunte la última semana, que afecta principalmente a La Habana, con 2.2 millones de habitantes.

La Habana debió retroceder hacia las restricciones iniciales de la pandemia, y amaneció este lunes sin transporte público, con 14 puntos de control policial en la entrada y salida de la ciudad y la reinstalación del aislamiento social.

"La salud es lo primero. A pesar de la afectación económica que genera este regreso (a etapa de aislamiento), no se ha dilatado su aplicación", dijo Durán.

Las fronteras del país aún permanecen cerradas y sin vuelos comerciales. El turismo internacional es un importante motor de la economía del país.

"Cierre total de las playas de La Habana. Clausura de bares y cierre de piscinas. Clausura de parques recreativos y cierre de áreas de concentración de trabajadores por cuenta propia. Los restaurantes y cafeterías solo ofertarán comida para llevar", recordó el diario oficial Granma.

En la mayor parte del país, que no presenta casos, el reinicio gradual de actividades continúa, así como el turismo interno.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016