De Veracruz al mundo
Exhiben sobornos de funcionarios de sexenios de Calderón y Peña Nieto.
Líderes sindicales y funcionarios del sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron 4 millones de dólares en sobornos para asegurar un mercado de préstamos a empleados de gobierno por encima de lo que marca la ley y garantizar el pago de éstos de manera oportuna, exhibió la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés).
Lunes 10 de Agosto de 2020
Por:
Foto: José Antonio López
.- Líderes sindicales y funcionarios del sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron 4 millones de dólares en sobornos para asegurar un mercado de préstamos a empleados de gobierno por encima de lo que marca la ley y garantizar el pago de éstos de manera oportuna, exhibió la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés).

Detalló que World Acceptance Corporation (WAC), una compañía de préstamos con sede en Carolina del Sur, acordó pagar 21.7 millones en Estados Unidos para resarcir las violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) debido a lo hecho por su subsidiaria en México, que de 2010 a 2017 se dedicó a repartir sobornos a funcionarios bajo el cobijo de los últimos dos expresidentes.

WAC no reconoció ni negó los hallazgos, pero consintió la entrada de una orden que le requiere pagar la multa, de la que 17.826 millones de dólares son por restitución, 1.9 millones en intereses previos al juicio y una multa de 2 millones, detalló la SEC.

La subsidiaria, WAC México, operó como sociedad financieras de objeto múltiple (Sofom) y repartió dinero directo a cuentas vinculadas con funcionarios, así como en efectivo a través de un intermediario. La empresa registró el pago de dádivas como gastos comerciales legítimos.

“Este esquema de soborno de larga duración no sucedió en el vacío. A través de una falta de controles contables internos adecuados y una cultura que socavó sus funciones de auditoría interna y cumplimiento, World Acceptance Corporation creó el ambiente perfecto para que ocurrieran actividades ilícitas durante casi una década ”, expuso Charles E. Cain, jefe de la División de Cumplimiento de la SEC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016