De Veracruz al mundo
SEP sancionará a escuelas que abran antes del semáforo verde.
Esteban Moctezuma señaló que ninguna escuela pública o privada deberá abrir a clases presenciales en el país hasta que nos encontremos en semáforo verde
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que ninguna escuela pública o privada deberá abrir a clases presenciales en el país hasta que nos encontremos en semáforo verde, de lo contrario, la Secretaría de Salud deberá sancionar a quien infrinja la norma.

Nos preguntaban si alguna escuela privada podría abrir extemporáneamente y decir: en mi escuela vamos a tener una apertura previa. Eso es algo que corresponde a la Secretaría de Salud y obviamente estarían incurriendo en una falta grave. Ninguna escuela puede abrir presencialmente antes de la determinación que se tomó, de que aparezca el semáforo verde”, precisó el funcionario federal en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

El titular de la SEP refirió en marzo, cuando se suspendieron actividades escolares a causa de la pandemia, se retiraron a las aulas a 38 millones, entre estudiantes y docentes, por lo cual no es viable, dado que sigue la contingencia sanitaria, que tal número de personas regresen al mismo tiempo a clases.

Regresar a 38 millones de un día para otro es lo que es muy delicado y por eso hemos dicho que no es viable, por las condiciones de la evolución de la pandemia en México, regresar a clases presenciales. En otros países que lo han hecho, pensando que ya es tiempo de regresar a la escuela, han tenido rebrotes mucho muy grandes, y la lista es muy grande de países que han tenido que abrir y cerrar las escuelas, entonces no había alternativa”, dijo el titular de la SEP.

Moctezuma Barragán destacó que al 27 y 28 de agosto los alumnos de todos los niveles deberán estar inscritos para el ciclo escolar 2020-2021; mientras que los de nuevo ingreso tendrán de plazo hasta el 11 y 14 de septiembre.

El titular de la SEP comentó que gracias al acuerdo con las televisoras, 9 de cada 10 niños en edad escolar podrán seguir las clases por televisión y también podrían acceder a las clases por Internet como se hizo a principios de este año.



DEBE HABER APOYO SOCIEMOCIONAL PARA ESTUDIANTES…



El subsecretario de Educación Media, Juan Pablo Arroyo, se refirió al impacto psicológico en los estudiantes de bachillerato por la situación de distanciamiento social, y la cuarentena, a lo que dijo que es necesario e importante apoyar a los jóvenes y sus familias en lo socioemocional.

Pero, también, en este sentido, la SEP ha desarrollado una plataforma que se denomina Jóvenes en Casa que cuenta con seminarios en línea, juegos, concursos e información precisa, conferencias cada miércoles, además de vinculación entre los jóvenes para que puedan tener comunicación entre ellos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016