De Veracruz al mundo
Investigadores identifican estructura que podría utilizar el covid-19 para replicarse en las células.
Su trabajo descubre una estructura específica de coronavirus en las células que puede ser un objetivo para estrategias antivirales muy necesarias contra esta familia de virus, según un despacho informativo de la agencia Europa Press.
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por: Europa press
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- Al visualizar la replicación del coronavirus en una célula huésped infectada, investigadores habrían respondido a una pregunta sobre cómo los componentes de ese virus, recientemente sintetizados, pueden incorporarse a los totalmente infecciosos.


Su trabajo descubre una estructura específica de coronavirus en las células que puede ser un objetivo para estrategias antivirales muy necesarias contra esta familia de virus, según un despacho informativo de la agencia Europa Press.

Los coronavirus replican sus grandes genomas en el citoplasma de la célula huésped. Lo hacen transformando las membranas de la célula huésped en peculiares vesículas de doble membrana (DMV), de acuerdo con los investigadores.

El ARN viral recién hecho necesita ser exportado de estos DMV al citosol para ser empaquetado en formas completas e infecciosas del virus. Hasta la fecha, sin embargo, no se han detectado aperturas al citosol en los compartimentos de replicación de las DMV.

Tratando de comprender cómo se exporta el ARN viral desde los DMV sellados, estos investigadores utilizaron la tomografía electrónica para visualizar la etapa intermedia de la infección de una célula por el coronavirus de la hepatitis del ratón, utilizada en lugar del SARS-CoV-2 debido a las limitaciones de bioseguridad para los estudios de microscopía crioelectrónica ‘in situ’.

Identificaron una estructura en forma de corona específica de un coronavirus (un poro molecular que abarca las dos membranas del DMV) que probablemente desempeñe un papel durante la liberación de ARN del compartimento. En trabajos posteriores, utilizando muestras preestablecidas de células infectadas por el SARS-CoV-2, demostraron que la estructura también está presente en los DMV inducidos por el SARS-CoV-2.

Los autores “suponen” que esta estructura puede ser un complejo genérico con un papel fundamental en el ciclo de replicación de los coronavirus, facilitando la exportación de ARN viral recién sintetizado de los DMV al citosol. “Aunque el modo exacto de funcionamiento de este poro molecular aún está por dilucidarse, puede ofrecer un objetivo general de droga específica para coronavirus”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016