De Veracruz al mundo
Protestan en Guerrero por falta de insumos médicos ante Covid-19.
Pobladores del municipio de San Luis Acatlán, de la región Montaña alta, se manifestaron aproximadamente dos horas, la mañana de este viernes, en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a los tres niveles de gobierno insumos médicos para la atención del Covid-19, pavimentación y reparación de caminos dañados por las lluvias, obras de drenaje, presupuesto para el campo, material educativo y herramientas tecnológicas para que los niños no pierdan el ciclo escolar.
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cortesía deTlachinollan
.- Pobladores del municipio de San Luis Acatlán, de la región Montaña alta, se manifestaron aproximadamente dos horas, la mañana de este viernes, en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a los tres niveles de gobierno insumos médicos para la atención del Covid-19, pavimentación y reparación de caminos dañados por las lluvias, obras de drenaje, presupuesto para el campo, material educativo y herramientas tecnológicas para que los niños no pierdan el ciclo escolar.

Procedentes de las comunidades Llano del Maguey, Pie de Tierra Blanca, Barrio de Guadalupe, Tierra Colorada y el Crucero de Huehuetepec, explicaron que pertenecen al Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata.

Advirtieron que sus comunidades se encuentran en una zona marginada, a la que no llega ayuda ni presupuesto.

En representación de los manifestantes, Jesús Plácido Galindo, expresó que "no ha llegado medicamento, ni gel antibacterial, por falta de atención del gobierno federal, estatal y municipal".

Reprochó que "se han pagado altas cuotas por el tema de energía eléctrica, no pueden decir que no pueden construir carreteras, centros de salud, o que manden médicos".

Añadió que hace falta material educativo y herramientas para que los niños puedan tomar clases.

Plácido Galindo manifestó que "no es posible que no hayan metido tecnología, no hay internet, queremos que vean las carencias, que busquen alternativas para que nuestros niños tomen clases y no pierdan su proceso".

Insistió que "de lo que dice el gobierno, no podemos quedarnos en la casa porque no hay trabajo. No hay presupuesto para que el campesino trabaje su tierra."

Los manifestantes fueron atendidos poco después de las nueve de la mañana por funcionarios del gobierno estatal, con quienes acordaron una mesa de trabajo en la oficina de Promotora Turística, para analizar sus demandas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016