De Veracruz al mundo
Tomar cerveza ayuda a prevenir el Alzheimer y la ciencia lo comprueba.
De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Lanzhou, China, algunos componentes de la cerveza pueden retrasar esta enfermedad
Jueves 06 de Agosto de 2020
Por: salud180.com
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- El día internacional de la cerveza, que se lleva a cabo el primer viernes de agosto, es un buen motivo para beber con tus seres queridos.

Pero si te falta otra razón para hacerlo aquí te daremos una: la cerveza protege contra el Alzheimer.

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Lanzhou, China, algunos componentes de la cerveza pueden retrasar esta enfermedad, y es que protegen las células del cerebro y previenen el deterioro neurológico.

Los autores indican que la planta de donde viene la cerveza lleva años siendo investigada para tratar distintos tipos de trastornos neurológicos, evitando que las células se oxiden y retrasando la demencia.



La cerveza contiene una sustancia que evita daños cerebrales y antioxidantes que rejuvenecen las células, por lo que también protege al corazón.

Incluso, el consumo moderado de esta bebida es parte de la dieta mediterránea, la cual ha sido analizada por diferentes estudios y comprueba que elimina toxinas del organismo y también el aluminio acumulado en el cerebro que puede provocar demencia a temprana edad.

Por si fuera poco, contiene polifenoles, sustancias que protegen la microbiota intestinal y producen metabolitos que protegen la flora intestinal.

Así como el Alzheimer es un tipo de demencia, le cerveza también podría prevenir otro tipo de desórdenes neurodegenerativos. También podría prevenir el Parkinson, que también es una enfermedad degenerativa del cerebro.

¿Qué es el Alzheimer?

Es una enfermedad mental que degenera las células y es progresiva. Se disminuye la masa cerebral y su principal característica es la pérdida de memoria.

Si no se atiende a tiempo, la enfermedad avanza más, por eso es importante la detección oportuna. El deterioro de la memoria es grave y las actividades de la vida cotidiana se complican.

El tratamiento mejora la salud mental, pero no cura la enfermedad. Simplemente retrasa el deterioro.

El principal síntoma es olvidar las cosas momentáneamente, aunque pareciera algo ‘normal, cada vez se va haciendo más y más recurrente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016