De Veracruz al mundo
Regresan las misas a Puebla, iglesia católica anuncia apertura de templos.
El porcentaje de fieles que pueden participar de las celebraciones dentro del templo, es sólo del 25% de la capacidad, señalan
Jueves 06 de Agosto de 2020
Por:
.- La iglesia católica dio a conocer que ya cuenta con la autorización de las autoridades estatales para la reapertura de los templos católicos, bajo ciertas medidas sanitarias con el objetivo de evitar un aumento en el número de contagios de Covid-19.

A través de una misiva, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló que gracias al diálogo y colaboración con las autoridades del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud, la fecha de apertura los templos y comienzo de las celebraciones con asistencia de fieles será el lunes 10 de agosto.

Dijo que esta apertura debe ser un proceso gradual, prudente y responsable, por lo que el porcentaje de fieles que pueden participar de las celebraciones dentro del templo, es sólo del 25% de la capacidad del mismo.

“Les exhorto a instruir adecuadamente a nuestros fieles, sobre todo a los adultos mayores y grupos vulnerables, para que puedan seguir participando de las celebraciones a través de las redes sociales o de la televisión; igualmente les pido sigan facilitando estas celebraciones desde las parroquias”, dijo.

Comentó que los presbíteros que, después de un profundo discernimiento, saben que están dentro del grupo de personas deben esperar un poco más de tiempo y están en absoluta libertad para decidir en qué momento pueden retomar las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles.

Asimismo, en aquellos lugares donde el número de contagios y de defunciones sigue siendo alto es necesario discernir sobre la conveniencia de abrir o no abrir en la fecha indicada, pudiendo libremente optar por una fecha posterior.

También el equipo de servicio para la acogida de los fieles en las celebraciones, y que son los que se encargarán de tomar la temperatura, sanitizar y ofrecer el gel, debe estar conformado de jóvenes, no de personas mayores o vulnerables.

Las parroquias que tengan durante los próximos días su fiesta patronal, recuerden que no se puede celebrar aún de forma multitudinaria.; por lo cual podrán celebrar dentro del templo con un número reducido de fieles y hacer la transmisión por las redes sociales, exhortando a los fieles a seguir de esta manera la celebración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:58:00 -
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016