De Veracruz al mundo
Destituyen a magistrado federal por venta de exámenes para jueces.
Al momento del concurso de oposición, Mondragón Reyes fungía como director general del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), cargo del que fue relevado por ese mismo caso.
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el magistrado federal Salvador Mondragón Reyes fue destituido e inhabilitado por un periodo de 10 años por la venta de exámenes de oposición para la designación de jueces de distrito, que se canceló en 2018.


Al momento del concurso de oposición, Mondragón Reyes fungía como director general del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), cargo del que fue relevado por ese mismo caso.

De acuerdo con la Judicatura, diversos subalternos del ahora exmagistrado federal también fueron sancionados “por habérseles encontrado responsables de la filtración y eventual comercialización de información confidencial sobre el 28º concurso interno de oposición practicado por el IJF en 2018″.

El Consejo de la Judicatura explicó que Salvador Mondragón recibió la sanción más alta, por lo que se ordenó su “destitución e inhabilitación por 10 años frente a los hechos por los que se le encontró responsable”.

Por lo que se refiere al resto de los involucrados, los castigos se establecieron “en función de su participación”.

“Lo anterior, en términos generales, por no preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo en el desempeño de sus labores, con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, destacó el CJF.

El organismo rector de jueces y magistrados advirtió que no va a tolerar conductas similares dentro del Poder Judicial de la Federación, ya que debe prevalecer la ética en la formación judicial y en el desempeño de las servidoras y servidores públicos que integran el Consejo de la Judicatura.

“No hay situación alguna en la que habremos de tolerar conductas similares en el Poder Judicial de la Federación. La profesionalización, integridad y capacidad de nuestras y nuestros juzgadores ha sido prioridad para el Pleno del CJF y su presidente, ministro Arturo Zaldívar”, concluyó el organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
17:41:52 - Bielorrusia se desliga de ataques con drones a Polonia y Lituania
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016