De Veracruz al mundo
Aproximadamente el 20% de las escuelas particulares cerrarán por la pandemia: Alfredo Villar.
El presidente de la ANFE-ANEP señaló que debido a la pandemia se ha generado un gran problemática en las escuelas particulares donde habrá muchas deserciones
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Por:
Foto: GALO CAÑAS
.- Después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el ciclo escolar se reanudará de manera virtual, la preocupación de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares y la Asociación Nacional para el Fomento Educativo ha crecido ante la gran deserción estudiantil que esto generará.

En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el presidente de la ANFE-ANEP, Alfredo Villar, señaló que esta modalidad educativa generará una gran deserción estudiantil por lo que se estima que alrededor de 40 por ciento de los estudiantes abandonen sus estudios.

Deserción escolar
Alfredo Villar destacó que hay un gran problema educativo el cual se incrementó con la pandemia, pues aunado a las dificultades que presenta la emergencia sanitaria, muchos jóvenes ya no quieren seguir estudiando al no saber para qué lo hacen.

Esta situación pone de manifiesto la gran brecha que existe entre el sector educativo y el labora, debido que incluso antes de la pandemia renuncian a sus estudios un millón 100 mil estudiantes cada año y ahora con la pandemia se está incrementado esta situación.

https://heraldodemexico.com.mx/pais/escuelas-privadas-crisis-pandemia-coronavirus-desercion-escolar/

Sistema particular en riesgo
Si bien la situación de las escuelas particulares ya era complicada tras el comienzo de la pandemia, ahora tras el anuncio de la reanudación de manera virtual, se ponen en riesgo al sistema escolar particular ante la falta de alumnos, lo que hace cuestionarse a los padres el seguir pagando o no la educación de sus hijos.

El experto señaló que sin alumnos ¿qué pasará con la nómina de profesores, por lo que consideró se debe llegar a un acuerdo con los padres.

En este sentido se estima que aproximadamente el 20 por ciento de las 47 mil escuelas particulares que hay a nivel nacional desaparezcan. Es por ello que recalcó se deben llegar a un acuerdo con los padres y ofrecer incluso materias extracurriculares para complementar la educación, así como tener comunicación con los maestros vía internet y que los padres de familia también interactúen y se involucren.

Finalmente Alfredo Villar señaló que para afrontar esta difícil situación es necesario la participación de la sociedad pues el gobierno ha mostrado que no tiene ni la capacidad ni los recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016