De Veracruz al mundo
Más de 290 mil trabajadores piden seguro de desempleo y prórrogas en Infonavit.
Hasta el 31 de julio, el Infonavit ha beneficiado a 2 millones 293 mil 652 trabajadores con los apoyos implementados ante la emergencia sanitaria
Martes 04 de Agosto de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Al cierre de julio, un total de 290 mil 239 trabajadores recibieron apoyos a través del Seguro de Desempleo, Prórrogas Sin Intereses, o la combinación de ambas medidas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

A través de un comunicado de prensa, el organismo informó que con todas las medidas de apoyo implementadas ante la emergencia sanitaria por Covid-19, de forma indirecta, hasta el 31 de julio el Instituto ha beneficiado a 2 millones 293 mil 652 trabajadores, con el diferimiento de contribuciones patronales a la subcuenta de vivienda de empleados sin crédito activo, por un monto de mil 599 millones de pesos.

Precisó que con lo anterior, medida dirigida a los empleadores, se ha apoyado a 31 mil 670 empresas, de las cuales 95 por ciento son PyMEs, con hasta 250 empleados. Los cuales, 51 por ciento de los trabajadores beneficiados con el diferimiento de las cuotas patronales se concentran en cinco entidades: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo.

Además, indicó que han apoyado a 99 mil 093 trabajadores de empresas en paro técnico con la disminución del factor de pago o con prórrogas sin intereses de los pagos mensuales de sus créditos, dependiendo del nivel de afectación sobre su salario, y 54 por ciento de estos apoyos se concentran en cinco estados del país: Coahuila, Sonora, Guanajuato, Tamaulipas y Nuevo León.

Afectación del salario
Precisó que estas medidas de apoyo aplicables a las y los trabajadores dependen del nivel de afectación a su salario; de tal forma que, a los acreditados cuyo sueldo disminuyó menos de la mitad, el Instituto otorga una reducción del 25 al 50 por ciento sobre el pago de la mensualidad de sus créditos. Mientras que, los trabajadores de empresas en paro técnico, cuyo salario se redujo más de 50 por ciento, reciben una prórroga de 3 meses sin intereses.

Los empleadores que entraron en paro técnico y que deseen apoyar a sus trabajadores con crédito Infonavit deben presentar ante el Instituto una copia del acuse de la solicitud de suspensión de labores presentada ante la Junta de Conciliación y Arbitraje correspondiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016