De Veracruz al mundo
Prueba que detecta Covid en 15 minutos podría aplicarse en septiembre.
José Antonio Duarte, gerente médico en Becton Dickinson, informó que la aprobación de esta prueba ya es analizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Lunes 03 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, la prueba rápida de antígeno para detectar casos de coronavirus - la cual arroja resultados en 15 minutos con una especificidad del 100 por ciento-, podría empezar a utilizarse en septiembre próximo, ya que su aprobación está siendo analizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informó José Antonio Duarte, gerente médico en Becton Dickinson.

Dicha prueba, que detecta proteínas específicas del virus SARS-CoV-2 tras tomar una muestra en la nariz de la persona, ya se utiliza en Estados Unidos, tras su autorización, en Julio pasado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Al participar en una conferencia virtual, convocada por la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), José Antonio Duarte, explicó que luego de aplicarse, este tipo de prueba, no tiene que ser trasladada a otro sitio, para obtener los resultados en una etapa temprana de la enfermedad.

“El estimado es que a partir de septiembre pueda existir una prueba de antígeno en México.


“La FDA aprobó hace dos semanas las pruebas de antígeno, se han validado y se ha verificado que sean confiables, justamente comparándolas con las pruebas de PCR.


“Y estas pruebas de antígeno también son pruebas nasales porque la muestra se recolecta en la nariz. Se introduce un hisopo más cortito, se gira dentro de la nariz, se pasa a un tubito que tiene un reactivo. En ese tubito hay una reacción para poder desnaturalizar el virus y abrirlo.


“De este tubito se pasa a un cartucho y se introduce a un equipo que es pequeño y está en el lugar donde se recolectó la muestra y en ese mismo momento en quince minutos se obtiene un resultado de SARS-CoV-2, positivo o negativo”, detalló.



MÉXICO EN EL LUGAR 40 DE APLICACIÓN DE PRUEBAS COVID


El presidente de AMID, Fernando Oliveros, añadió que a nivel mundial, México ocupa el lugar número 40 en la aplicación de pruebas para diagnosticar Covid-19.

Añadió que dentro de la tabla de pruebas aplicadas -por cada millón de habitantes- nuestro país está en el sitio 149.

Explicó que es importante revisar esta situación, porque además de que las pruebas para detectar casos de Covid-19 son básicas para que México pueda lograr el control de la pandemia, su aplicación también contribuirá a la recuperación económica del país.

“Creo que sí hay una oportunidad de utilizar de mejor manera este recurso que la tecnología nos brinda. Desde la AMID podemos colaborar con la disponibilidad de las pruebas, pero también tienen una utilidad importante para la reactivación económica. Y esperamos que nuestro país, pueda realizar un mayor número de pruebas”, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016