De Veracruz al mundo
Sudáfrica supera los 500 mil casos de COVID-19: Ministro de Salud.
Hoy Sudáfrica superó la barrera de medio millón de persona contagiadas, por un total de 503 mil 290 casos confirmados de COVID-19
Sábado 01 de Agosto de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Sudáfrica, el país del continente africano más afectado por la pandemia, detectó más de 500 mil casos del nuevo coronavirus, anunció el sábado el ministro de Salud.

“Hoy Sudáfrica superó la barrera de medio millón de persona contagiadas, por un total de 503 mil 290 casos confirmados de COVID-19“, aseguró el ministro de Salud, Zweli Mkhize, en su comunicado diario sobre la situación de la crisis sanitaria en el país.

Más de un tercio de los casos se registraron en la provincia de Gauteng, donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria, las capitales económica y administrativa del país.

En otro comunicado, el presidente, Cyril Ramaphosa, mostró su satisfacción por la baja tasa de letalidad del virus en el país.

“Si bien Sudáfrica es el quinto país en número de casos, solo estamos en la posición 36ª en número de muertos en relación con la población”, sostuvo.

La tasa de mortalidad es baja, de alrededor del 1,6%, según el Ministerio de Salud.

Sudáfrica es el quinto país del mundo más castigado por la pandemia en cuanto a casos confirmados, allí se registraron más de la mitad de las infecciones del nuevo coronavirus en el continente africano.

El número oficial de decesos superó los 8 mil 150, pero está en gran parte infravalorado, advirtieron los expertos, que argumentan que el número total de muertes naturales en Sudáfrica aumentó un 60% en las últimas semanas.

Entre 40 mil y 50 mil personas podrían morir de COVID-19 antes de que termine el año, según las proyecciones oficiales.

El país decretó a finales de marzo uno de los confinamientos más estrictos del mundo, pero luego lo suavizó. Ante el aumento de casos, las escuelas fueron cerradas de nuevo por un mes y se instauró un toque de queda nocturno.

La pandemia de COVID-19, que en un primer momento avanzó más lentamente en África que en otras regiones del mundo, se está acelerando ahora en ese continente, cuyos sistemas de salud públicos son muy deficientes, algo que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016