De Veracruz al mundo
Reabren iglesias y dedican misa a muertos por Covid-19.
El semanario Desde la Fe destaca que la pérdida de vidas es el episodio más doloroso que se ha tenido que enfrentar por parte de quienes sufrieron de manera directa la partida de un familiar
Domingo 26 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al reabrirse gradualmente al público el ingreso a los templos, la Arquidiócesis Primada de México decidió que las primeras celebraciones litúrgicas estén dedicadas a todas aquellas personas que perdieron la vida por el Covid-19.

Si bien la nueva enfermedad ha ocasionado crisis y sufrimiento en todos los ámbitos del desarrollo humano, la pérdida de vidas humanas es el episodio más doloroso que se ha tenido que enfrentar por parte de quienes han sufrido de manera directa la partida de un familiar, destacó este domingo el semanario católico Desde la Fe al honrar a las más de 400 mil víctimas fatales por el nuevo coronavirus.

"Hasta ahora, más de 40,000 personas han fallecido (casi la mitad de los espectadores que caben en el Estadio Azteca). Cada una de estas muertes es una pérdida inconmensurable. Algunas familias han quedado devastadas ante la partida de más de un familiar. Las primeras Eucaristías que se celebren en este proceso de reapertura serán ofrecidas por los difuntos que fallecieron por el Covid-19".

La experiencia de vivir el deceso de un ser querido puede ser la oportunidad de encontrar una motivación, salir adelante y convertirnos en mejores personas a grado tal que se logre una completa armonía en el hogar o bien contribuir a tener un mejor sistema de salud para que menos personas mueran por enfermedades como ésta o haya mejoras sustantivas en el sistema educativo, estimó la publicación.

"Honremos la muerte de los que han perecido por el Covid-19 cuidándonos todos. Aún es necesario mantener las medidas preventivas de confinamiento y la sana distancia. ¡No debemos permitir que repunten los contagios! Las precauciones que tengamos pueden salvar las vidas de las personas que amamos y de nuestros prójimos.



BASÍLICA DE GUADALUPE RECIBE A FIELES


El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes ofició la misa dominical en la Basílica de Guadalupe a puerta cerrada y fue más tarde en la celebración eucarística de las 14 horas, en la que sí se permitió el ingreso de fieles, tal como aconteció en la catedral metropolitana de la Ciudad de México.

En esta celebración religiosa hubo una afluencia de 400 personas aproximadamente.

Cabe tener presente que en el caso de la Basílica de Guadalupe el número máximo de personas que pueden ingresar en semáforo naranja es de 500.

En época normal, la Basílica de Guadalupe puede albergar a 5 mil personas sentadas y hasta 10 mil paradas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016