De Veracruz al mundo
Pueblo kumiai protesta contra el muro de Trump.
Los kumiai se plantaron frente a las máquinas que removían el terreno, en un intento por detenerlas, mientras los trabajadores estadunidenses colocaban tramos metálicos del muro y hacían mediciones topográficas.
Domingo 26 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes del pueblo kumiai, nativo de México y Estados Unidos, se manifestaron contra el muro de 10 metros de altura que se construye por órdenes del presidente Donald Trump en la frontera Tecate-Tecatito, y que implica la inminente separación de sus comunidades por una barrera física y la destrucción de sus tierras sagradas y cementerios ancestrales, acusaron.

Los kumiai se plantaron frente a las máquinas que removían el terreno, en un intento por detenerlas, mientras los trabajadores estadunidenses colocaban tramos metálicos del muro y hacían mediciones topográficas.

Esta fue la tercera manifestación contra el proyecto que, advirtieron, no sólo destruye el ecosistema, sino que separa familias y comunidades, por lo que también iniciaron una lucha legal para tratar de detenerlo. Estamos en nuestro territorio y nadie nos va a decir lo que tenemos qué hacer, aseguró Martha Rodríguez, portadora del reclamo de los adultos mayores del pueblo kumiai, quien acusó que la frontera fue puesta en medio de su territorio.

Durante la movilización, visitantes estadunidenses y residentes de Tecate se abrazaron y organizaron una ceremonia con quema de la hierba salvia y cantos sagrados, bajo la actitud vigilante de agentes de la Patrulla Fronteriza que amenazaban con detener la movilización.

Con indumentaria tradicional, pero sin dejar de cumplir con el actual protocolo sanitario, con sus teléfonos celulares grabaron la obra civil que para ellos es una afrenta y agresión a su territorio y derechos ancestrales. Además, portaban pancartas con las frases Defend kumeyaay land, Respeto a nuestros ancestros, Una sola familia y hasta un mapa donde mostraron la línea divisoria en rojo, y se colocaron junto a la mojonera situada en el límite de tierra mexicana.

El kumiai (con presencia en Tecate-San Diego, Rosarito y Ensenada) es el más grande de los cinco grupos nativos de Baja California, pero, aunque es el más numeroso, en realidad cuenta con pocos integrantes en comparación con etnias migrantes asentadas en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016