De Veracruz al mundo
Suman cuatro cambios en el gabinete de Claudia Sheinbaum.
El gabinete de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha sufrido cuatro ajustes
Sábado 25 de Julio de 2020
Por:
.- En 19 meses al frente de la administración de la Ciudad de México, en el gabinete de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han hecho cuatro ajustes.

El cuarto se hizo hoy después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, como Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante.A través de Comunicación Ciudadana de Jefatura de Gobierno se confirmó el cambió y será mañana cuando se dé a conocer al próximo titular de la dependencia.

Previo a este cambio, el primer ajuste en el gabinete fue el 4 de octubre de 2019 cuando Jesús Orta presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

En su lugar quedó Omar García Harfuch, quien era titular de la Policía de Investigación de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

El 20 de octubre, Fadlala Akabani relevó a José Luis Beato en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Héctor Villegas Sandoval renunció a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México el 4 de diciembre y fue relevado por Néstor Vargas Solano.

El 6 de febrero de 2020 Gabriela Rodríguez dejó la Secretaría de las Mujeres para irse al Consejo Nacional de Población (Conapo); la sustituyó Ingrid Aurora Gómez Saracibar, quien era directora general para una vida libre de violencia en la institución.

Sin embargo, no han sido los únicos cambios, sino que en otras dependencias ha habido ajustes. A casi ocho de meses de haber iniciado la administración, en el Gobierno de la Ciudad de México se hizo el primer ajuste: el director del Instituto de Vivienda (Invi), Pedro Sosa, fue removido de su cargo. Mientras que su puesto fue ocupado por Anselmo Peña.

En octubre de 2019, el titular del Órgano Regulador de Transporte, Pavel Sosa, fue cesado por retraso en las obras del Cablebús.Fue Natalia Rivera quien asumió la dirección general de la dependencia.

En diciembre pasado, en el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México se definió nueva directora general, después de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, solicitara la renuncia de María Idalia Salgado Hernández.

El titular de Secretaría de la Contraloría General, Juan José Serrano Mendoza, designó a Teresa Monroy Ramírez, quien es Licenciada en Derecho, con diversos cursos especializados en auditoría.

El entonces titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Héctor Villegas, así como la directora general del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, María Idalia Salgado, dejaron su cargo por emplear un avión privado que se presume, es del empresario Fernando Ruano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016