De Veracruz al mundo
Por enfermedades crónicas, Covid-19 “nos pegó más”: López Obrador.
Por el alto nivel de enfermedades crónicas que se padecen en México, el Covid-19 “nos pegó más que en otros países”, aunque la pandemia no golpeó a México desde el principio, y dio tiempo de preparar la infraestructura sanitaria para que nadie se quedara sin atención médica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sábado 25 de Julio de 2020
Por:
Foto: presidencia
.- Por el alto nivel de enfermedades crónicas que se padecen en México, el Covid-19 “nos pegó más que en otros países”, aunque la pandemia no golpeó a México desde el principio, y dio tiempo de preparar la infraestructura sanitaria para que nadie se quedara sin atención médica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos pegó mucho esta pandemia, han perdido la vida muchos mexicanos, porque tenemos un pueblo enfermo de padecimientos crónicos como la hipertensión, la diabetes, como la obesidad”, tema que tiene que ser motivo “de análisis y reflexión, mencionó de visita en la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”.

Comentó que en su visita a la Casa Blanca, “hablando con el presidente (Donald) Trump, le decía que era una vergüenza que Estados Unidos ocupara el primer lugar en el mundo en obesidad, y que era una vergüenza también que México ocupara el segundo lugar. No alcancé a decirle, por cuestiones de dignidad y de recato, que nuestro país tiene el primer lugar en obesidad infantil en el mundo”.

Por eso, sostuvo el titular del Ejecutivo Federal, “estamos padeciendo más de esa terrible pandemia del Covid-19. Un porcetaje elevado de los que pierden la vida tienen al mismo tiempo esas enfermedades crónicas”.

Y por ello, abundó, el regreso a la nueva normalidad implica “impulsar mucho la educación para la salud, una alimentacion sana, no a los productos chatarra, hacer ejercicio, deporte, darle mucha atención a la medicina preventiva. Es mejor prevenir que curar”.

Esto, sostuvo, tiene que ser una campaña de primer orden. “Va a haber una materia en los libros de todos los niveles escolares sobre salud pública, una materia igual de importante que biología, física, historia, matemáticas, para establecer buenos hábitos de nutrición, de alimentación, del cuidado de nuestra salud”.

Todo eso se “está haciendo y proyectando al mismo tiempo que con una mano se enfrenta la pandemia y con la otra ir impulsando la actividad económica”.

Dijo que seguirá recorriendo el país, a pesar de la pandemia, “porque tenemos que salir adelante y enfrentar esa fatalidad, buscando que se recupere también la actividad productiva de México.

“Tenemos que mantener el equilibrio entre salud de nuestro pueblo y, al mismo tiempo, ir recuperando la pérdida económica ocasionada por esta pandemia”.

En los dos casos, sostuvo, “vamos avanzando, poco, no como quisiéramos, pero se va avanzando. Y hay signos de que están bajando los contagios de coronavirus. Afortunadamente, aunque han habido fallecimientos y es algo muy doloroso, ningún mexicano se ha quedado sin atención médica, no se han saturado los hospitales porque estamos pendientes; se atendió el problema a tiempo y de manera responsable”.

Dijo que hubo países donde desgraciadamente “por no estar preparados y por pegarles de repente la pandemia, tuvieron que atender a enfermos en la calle y tuvieron que tomar la disyuntiva, dolorosísima, de seleccionar a quién atendían: a los de más edad o a los jovenes.

“Eso pasó en países europeos, muy doloroso. Nosotros tuvimos la suerte de que nos llegó después y nos dio tiempo para prepararnos, para reconvertir hospitales”, insistió.

Puso como ejemplo lo hecho en los hospitales de Juchitán, ahora operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, y en Oaxaca capital, con personal suficiente. “En esta materia, como en otros asuntos, trabajamos de manera muy coordinada con el gobernador Alejandro Murat”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016