De Veracruz al mundo
Boko Haram publica video de la ejecución de 5 trabajadores humanitarios en Nigeria.
Yihadistas del grupo radical Boko Haram los secuestró en junio. Una de las características de esta tropa insurrecta es atacar a empleados de organizaciones humanitarias internacionales, destacó.
Jueves 23 de Julio de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- “Estamos horrorizados y devastados”, señaló el presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Christos Christou, tras condenar el asesinato de cinco trabajadores humanitarios en el noreste de Nigeria.


Su ejecución fue grabada en un video que se publicó el internet. Eran miembros, además de MSF, de las organizaciones Acción Contra el Hambre, Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Borno (SEMA, por sus siglas en inglés), Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) y Reach Internacional, así como un guardia de seguridad que protegía.


Yihadistas del grupo radical Boko Haram los secuestró en junio. Una de las características de esta tropa insurrecta es atacar a empleados de organizaciones humanitarias internacionales, destacó.

“Condenamos enérgicamente estos actos brutales, así como cualquier forma de violencia contra la asistencia y los trabajadores humanitarios”, resaltó Christou.

“En MSF estamos devastados al escuchar esta terrible notica. Nos solidarizamos y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de los fallecidos en estos brutales ataques”, destacó.

“Esta no es la primera vez que hemos visto el objetivo deliberado y la ejecución de trabajadores humanitarios en el estado de Borno. Estos asesinatos se suman a atrocidades similares en 2019, cuando 12 trabajadores humanitarios fueron asesinados. MSF condena, en los términos más enérgicos posibles toda violencia contra los trabajadores de ayuda humanitaria”, agregó.



Consideró que los ataques contra los trabajadores humanitarios privan a las personas necesitadas de asistencia humanitaria, el acceso a agua limpia, alimentos y atención médica.

En el noreste de Nigeria, donde el conflicto se ha prolongado por más de una década, la crisis humanitaria se agravó por la pandemia de covid-19. Se estima que más de 10 millones de personas necesitan asistencia urgente. MSF ha estado presente en el país desde 1996.

“El problema más grave es que hay más de un millón de personas que viven en las zonas controladas por los grupos armados no estatales, donde las organizaciones humanitarias casi no tienen acceso”, añadió.

Por su parte, la organización Acción Contra el Hambre lamentó el asesinato de los cinco trabajadores humanitarios a manos del grupo yihadista en África Occidental.


“Confirmamos con una inmensa tristeza el asesinato de Ishaku Yakubu, empleado de Acción Contra el Hambre, y de otros cuatro trabajadores humanitarios que fueron tomados como rehenes por un grupo armado no estatal en el noreste de Nigeria, en el estado de Borno, el 8 de junio de 2020”, señaló en un comunicado.

El anunció se realizó después de que grupos insurgentes publicaron un video en internet donde muestran el asesinato de los cinco secuestrados.

Ante tal evidencia, la organización International Rescue Commitee (IRC) confirmó que entre los asesinados estaba uno de sus empleados.

“Este asesinato injustificable refleja la inmensa dificultad a la que se enfrentan los actores humanitarios independientes e imparciales y la violencia a la que estamos expuestos cada día para cumplir nuestra misión. Una vez más se plantea la cuestión del equilibrio entre la preocupación por la seguridad de los equipos y el mantenimiento de una ayuda vital para miles de personas”, señaló.

La violencia en el norte de Nigeria se recrudeció en las zonas cercanas al lago Chad que comparten, además de Nigeria, países como Camerún, Níger y Chad.

En Nigeria, el conflicto es entre grupos armados no estatales y el Ejército de Nigeria, que ha empeorado año tras año.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que hay más de 2 millones de personas desplazadas de sus hogares a causa de la violencia y más de 7 millones dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Se estima que más de 36 mil personas han muerto a causa de este conflicto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016