De Veracruz al mundo
Covid pega otra vez a gobierno fáctico de Bolivia; ministro contagiado.
Además de estar contagiada la presidenta, Jeanine Áñez, y siete de sus ministros, ahora se sumó a los enfermos el titular del Ministerio de Desarrollo, José Abel Martínez.
Sábado 18 de Julio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El Covid-19 vuelve a golpear al gobierno de facto de Bolivia.

Además de estar contagiada la presidenta, Jeanine Áñez, y siete de sus ministros, ahora se sumó a los enfermos el titular del Ministerio de Desarrollo, José Abel Martínez.

También está contagiada la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, del partido del ex presidente Evo Morales.

El último reporte del Ministerio de Salud de Bolivia, es que en las últimas 24 horas se registraron mil 946 nuevos casos y 65 muertes.

De esta manera, ya hay 56 mil 102 personas enfermas por la pandemia y dos mil 49 decesos desde finales de marzo.

Recolección de cadáveres

La recolección de cadáveres sospechosos de haber muerto por Covid-19 en las calles y domicilios se ha incrementado en la ciudad de Cochabamba, la cual se encuentra entre las más afectadas por la enfermedad.

La policía alertó que, en un solo día, recogió 20 cuerpos en La Paz sospechosos de Covid-19, mientras que el Instituto de Investigación Forense (IDIF) de Cochabamba informó que por día recogen entre 40 y 45 cadáveres.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Juan Luis Cuevas, dijo que solo el jueves se reportaron 20 fallecidos sospechosos de Covid-19 y que antes de la pandemia se reportaban entre cinco a seis fallecidos de diferentes afecciones.

Más testeos

Desde tempranas horas de este sábado, brigadas médicas intensifican los testeos casa por casa en las ciudades más afectadas como Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni.

El viernes por la noche la policía informó que en la cárcel de San Pedro, al centro de la ciudad de La Paz, se elevó la cifra de fallecidos a 20, sospechosos de Covid-19.

Otro foco son los asilos de ancianos, al menos tres de los cuales fueron afectados. Se calcula que más de 100 residentes tienen el virus.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, explicó a la prensa su preocupación por lo que denominó una “explosión de casos”.

Prieto dijo que le preocupa que en el país las normas para evitar contagios no se están respetando y eso acelera los contagios.

“Aún no hemos llegado al pico, pero estamos yendo hacia él. El pico se dará a finales de agosto o principios de septiembre, es nuestra proyección. Nosotros proyectamos unos 130 mil infectados”, añadió.

Las autoridades gubernamentales y locales están buscando formas de reducir la saturación de los hospitales. Una de ellas es el testeo casa por casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016