De Veracruz al mundo
Reunión virtual del G-20 sobre la economía en plena pandemia.
Estos debates entre los 20 países más industrializados del mundo se celebran mientras la pandemia sigue golpeando en todas partes, especialmente entre varios miembros de este foro, como Estados Unidos, Brasil, México o India.
Sábado 18 de Julio de 2020
Por:
.- Los ministros de Finanzas y banqueros centrales de los países del G-20 abrieron este sábado una reunión virtual sobre la recuperación de la economía mundial, azotada por el coronavirus, en medio de llamados para aliviar la deuda de países pobres o el de Argentina de crear un fondo solidario.

Estos debates entre los 20 países más industrializados del mundo se celebran mientras la pandemia sigue golpeando en todas partes, especialmente entre varios miembros de este foro, como Estados Unidos, Brasil, México o India.

En este contexto varias oenegés advierten al G-20, presidido este año por Arabia Saudita, contra la amenaza de una crisis de la deuda en los países más pobres.

Los responsables "van a debatir sobre perspectivas económicas mundiales y coordinarán la acción colectiva para una reactivación económica sólida y duradera" indicaron los organizadores en un comunicado en Riad.

Prueba de que el virus sigue amenazando, estos debates presididos por el ministro saudí de finanzas Mohamed al Jadaan y el gobernador central Ahmed al Jolifey tiene lugar de forma virtual.

"Catástrofe inminente"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía mundial, pese a algunas señales de recuperación, sigue afrontando vientos contrarios, en particular ante la posibilidad de una segunda ola de la pandemia.

"No estamos aún a salvo", advirtió la directora general Kristalina Georgieva, en un mensaje a los ministros de Finanzas del G-20, en el que subraya que la pandemia puede acrecentar la pobreza y las desigualdades.

El FMI anunció en junio que esperaba una caída del PIB mundial de 4.9 por ciento este año, debido a una contracción de las actividades mayor de lo esperado en los períodos de confinamiento.

Los 11 billones de dólares (9.6 billones de euros) gastados por los gobiernos del G-20 en ayudas a empresas y familias han permitido evitar una crisis aún mayor, pero "estas redes de seguridad deben ser mantenidas (...), y en algunos casos, ampliadas" según Georgieva.

En abril, los países del G-20 anunciaron una moratoria de un año sobre la deuda de los países más pobres, pero la medida fue considerada insuficiente por varias oenegés.

Hasta ahora, 41 de los 73 países más pobres han podido beneficiarse de esta iniciativa, lo que les permitirá ahorrar hasta 9 mil millones de dólares, según las organizaciones Oxfam, Christian Aid y Global Justice Now.

Pero los 73 países deben seguir pagando hasta un total de 33 mil700 millones de dólares de deudas de aquí a fines de 2020, según un informe de estas oenegés publicado el jueves.

"Los ministros de Finanzas del G-20 tienen como misión evitar una catástrofe inminente para centenares de millones de personas" declaró Chema Vera, directora ejecutiva interina de Oxfam.

Fondo solidario

Amnistía Internacional llamó a su vez al G-20 a "anular la deuda de los países más pobres al menos durante los próximos dos años".

Por su parte, Argentina pedirá en este G-20 la conformación de un fondo solidario para atender el incremento de la pobreza en países golpeados por la pandemia del Covid-19, así como medidas para aliviar la deuda, indicó el jueves el canciller Felipe Solá.

"En el marco de la pandemia queremos un fondo de financiamiento global y solidario que debe tener en cuenta el aumento de la pobreza en la mayor parte de los países", dijo Solá en un encuentro virtual con corresponsales extranjeros en Buenos Aires.

"También queremos que haya decisiones sobre deuda, no solamente de los países más pobres sino de los países de renta medida que están empobrecidos" por la crisis económica desatada por la pandemia, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016