De Veracruz al mundo
“Papitas y refrescos” relacionados con 81% de las muertes por Covid-19 en México: Gatell.
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 579 muertes por Covid-19 además de 6 mil 149 contagios
Viernes 17 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Hugo Lopez Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que los alimentos poco saludables; es decir, papitas, refrescos, chicharrones, tienen una relación estrecha con la diabetes y el Covid-19 que enfrenta al país.

Fue a través de una conferencia de prensa que Gatell dijo que el país se encuentra entre los primeros lugares en la epidemia con obesidad, sobrepeso y diabetes y hoy sufre la mayor mortalidad porque el nuevo virus afecta a personas con este tipo de enfermedades.

“El mayor en importancia es la alimentación no saludable que depende de la sobre oferta de productos industrializados, de muy baja calidad nutricional, altísimo poder calórico, para pronta referencia lo que se le llama la comida chatarra.

Incluidas las bebidas azucaradas que son verdaderamente generadoras de esta epidemia en una gran proporción, este es el tema, que nos muestra esta epidemia en el caso mexicano”, dijo desde Palacio Nacional.

De acuerdo con Gatell, el 81% de las personas que murieron por Covid-19 en México tienen una enfermedad crónica causada por un modelo de mala alimentación, donde la comida chatarra predomina en la dieta de los mexicanos.

“México ha sido el primer y segundo lugar en la epidemia de obesidad, sobrepeso y diabetes, y hoy México es el país que sufre la mayor mortalidad en adultos jóvenes por covid, porque covid afecta a personas con este tipo de enfermedades.

81% de las personas que fallecen por Covid tiene alguna de estas enfermedades crónicas que se las ha causado este modelo de alimentación que predomina en México en más de 30 años”, señaló.

Reporte Covid 19
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 579 muertes por COVID-19 además de 6 mil 149 contagios para llegar a 36 mil 906 fallecimientos y 317 mil 635 casos confirmados.

Del total muertes presentadas en el informe técnico, las autoridades indicaron que tienen 2 mil 348 defunciones sospechosas en espera de ser confirmadas por estudios de laboratorio.

Precisaron que en las últimas 24 horas el aumento de contagios fue del 2 por ciento, mientras que los decesos crecieron un 1,6 por ciento.

Las autoridades señalaron que de los casos acumulados desde la declaración de la pandemia en este país, el 28 de febrero, 28 mil 361 corresponden a enfermos con síntomas de la COVID-19 desarrollados en los últimos 14 días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016