De Veracruz al mundo
AL, región con mayor índice de violencia en el mundo: Claude Heller.
Durante la presentación del último número de la revista del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre los niños en guerra, el diplomático aseveró que América Latina vive la paradoja de ser una zona de paz, en términos de que no hay conflictos bélicos entre los Estados; Sin embargo, es la región con los mayores índices de violencia en el mundo.
Jueves 16 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El embajador eminente de México, Claude Heller, llamó la atención ante el constante reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos del crimen organizado en la región tanto para ser halcones, inormantes o sirvientes e incluso miembros activos de los cárteles.

Durante la presentación del último número de la revista del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre los niños en guerra, el diplomático aseveró que América Latina vive la paradoja de ser una zona de paz, en términos de que no hay conflictos bélicos entre los Estados; Sin embargo, es la región con los mayores índices de violencia en el mundo.

Esto debido al desarrollo y existencia de grupos del crimen organizado, que en muchos casos se han constituido como poderosas agrupaciones al grado de ejércitos, pues cuentan con un sofisticado arsenal, tecnologías y gran capacidad de corrupción, lo que les permite controlar diversos territorios dentro de los países.

El reclutamiento de menores de edad es habitual dentro de estas organizaciones, para desempeñar diferentes actividades, o para ser víctimas de abusos, explotación sexual, mutilaciones e incluso asesinato.

Durante el foro virtual, convocado por el Instituto Matías Romero y el CICR, Heller indicó que los contextos de pobreza, desigualdad, violencia e inseguridad, favorecen que niños y adolescentes se conviertan, ante la falta de alternativas, en una especie de ejército de reserva del crimen organizado en la región.

Llamó a tomar medidas para evitar el reclutamiento infantil para estas organizaciones. Si bien, dijo, existen iniciativas legislativas para sancionarlo, resultan insuficientes, por lo que el papel de las agrupaciones de la sociedad civil puede ser fundamental para fungir como mediadores para establecer algún tipo de contacto a fin de evitar que los niños y adolescentes sean captados por el crimen.

“Sé que el CICR actúa bajo criterios de confidencialidad, lo cual me parece muy importante, pero también las instituciones religiosas u organizaciones sociales o personalidades de la sociedad civil, podrían realizar un paso adelante buscando estos documentos de compromiso con estas entidades. Se trata de un tema que requiere de una atención urgente y respuesta de los estados y la sociedad civil”, subrayó.

En su turno, Guela Sekhniachvili, asesor diplomático para las Américas del CICR, refirió que se debe poner énfasis en la vulnerabilidad de los niños a la violencia física y psicológica, con acento especial a la violencia sexual.

“Cabe destacar un contexto particular para la región donde el CICR interviene también con los socios, las sociedades nacionales, y donde los niños también suelen sufrir la violencia: estar detenidos, separados de sus familias”, destacó.

Para el especialista, un paso para combatir la violencia contra los menores es trabajar directamente con ellos, conocer y valorar sus opiniones, permitir que expresen lo que ellos consideran que necesitan, cuáles son sus miedos o reservas frente a soluciones que los adultos proponen.

“Estar a la escucha del niño y recordar también que tienen una formidable capacidad de resiliencia, eso les permite tener una vida bonita como adultos”.

El especialista detalló que 40 por ciento de las personas que se encuentran bajo la protección del CICR son niños y niñas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016