De Veracruz al mundo
Recorte de 75% a presupuesto de CONANP refleja que AMLO no ha cumplido con defensa bosques, ríos y áreas protegidas.
Por lo anterior, la directora de la Oficina Regional Golfo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Ximena Ramos, advirtió que “Estamos decepcionados de que estas promesas de campaña sólo queden en eso y no se haya visto un fortalecimiento a este sector”.
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- Aunque el artículo 4° Constitucional, en el quinto párrafo, establece de manera expresa que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.



El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”, el recorte del 75 por ciento al presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) no solo contradice y es violatorio de la letra de la Constitución, sino que también es reflejo de que no se han cumplido las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como candidato aseguró que defendería los bosques, los ríos y las áreas naturales protegidas y hasta ahora no ha cumplido su palabra.




Por lo anterior, la directora de la Oficina Regional Golfo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Ximena Ramos, advirtió que “Estamos decepcionados de que estas promesas de campaña sólo queden en eso y no se haya visto un fortalecimiento a este sector”.



La académica consideró que es urgente que se le otorgue mucho mayor presupuesto a ese sector porque sus actividades deben ser consideradas como esenciales dado el impacto que tienen en la vida de todos.





Ximena Ramos afirmó que es evidente que se le debe dar mucho mayor presupuesto al sector ambiental por lo que implica; “es un derecho humano y la vida misma, la salud y la integridad dependen de que tengamos un ambiente sano“.





La integrante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental agregó que el recorte del 75 por ciento al presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas significa un detrimento en actividades esenciales que se llevan a cabo en esas áreas.





Concluyó que si de por sí “con el poco presupuesto que tenían apenas y se daba abasto el personal de CONANP para realizar las actividades adecuadas de administración, con este recorte dejan sin presupuesto para hacer estas actividades”. Así andan las cosas con la Cuarta Transformación en materia de protección ambiental.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016